Los equipos vallecaucanos comienzan este año con objetivos distintos, ya que uno buscará ser el protagonista con los fichajes que está trayendo, y el otro con la mala fama de tener que pelear por la tabla del descenso en este 2024.
Tanto América como Deportivo Cali se han reforzado de la mejor forma para cumplir los objetivos plasmados en este inicio de año.
Así mismo, vamos a repasar cómo llega cada equipo para este inicio de temporada, y qué es lo que buscan con respecto a la plantilla que tienen.
América de Cali
El equipo de Lucas González sin duda ha sido uno de los que más ha llamado la atención durante el periodo de fichajes, ya que el conjunto ‘escarlata’ ha contratado a 11 jugadores a la fecha de hoy, pero el equipo vallecaucano quiere dar la bomba en este inicio de Liga BetPlay con la posible contratación de Arturo Vidal para este campeonato. Ante este presente que lleva el América de Cali, sin duda buscarán ser uno de los cuadros protagonistas, para llegar a disputar las instancias finales, además de llegar a disputar la Copa Sudamericana, ya que deben enfrentar a Alianza Petrolera para tener un cupo en la fase de grupos.
Deportivo Cali
El ‘verdiblanco’ no ha contado con la misma suerte para el inicio de temporada. En esta ocasión, el plantel ha fichado a 12 jugadores con el máximo objetivo de no caer en el descenso, ya que para este inicio de año, el equipo de Jaime De la Pava iniciará en el puesto 17, y deberá enfrentar esa tabla junto con Fortaleza, Patriotas y Jaguares, quienes también están condicionados. Se espera que el Deportivo Cali en los próximos días anuncie sus últimos fichajes, que serían los volantes Andrés Andrade y Jarlan Barrera, para disputar este primer semestre y volver a ser ese equipo referente que ganaba títulos anteriormente.
Estos serán los principales compromisos para América y Deportivo Cali, que seguramente cumplirlas tendrá una gran recompensa. Un año con bastantes retos para los dos equipos del Valle del Cauca en esta Liga BetPlay Dimayor.