El mundo ha cambiado y eso que para muchos era una verdad de a puño, ahora está revaluado: el extranjero ya no tiene predilección en el fútbol colombiano.
Así lo confirma un estudio del Observatorio de Fútbol CIES, que analizó las características demográficas de los jugadores de 48 campeonatos de primera división y descubrió cuáles son los que más y menos elementos extranjeros tiene.
Y aquí la sorpresa: la Liga BetPlay es la competencia con menor porcentaje de jugadores foráneos. Dice el estudio que en el país hay 613 futbolistas, un promedio de 30,6 por equipo, y de ellos solo el 10,4 por ciento son extranjeros.
En Suramérica, el campeonato uruguayo (12,8% de futbolistas expatriados) y Argentina (13,1%) siguen a Colombia, que tiene incluso menos extranjeros que el campeonato de Venezuela.
Lowest % of expatriates, 4⃣8⃣ top divisions 🌐
— CIES Football Obs (@CIES_Football) November 13, 2023
1⃣ 🇨🇴 10.4%
2⃣ 🇺🇾 12.8%
3⃣ 🇦🇷 13.1%
🇯🇵 #J1 16.3% 🇧🇷 #Brasileirao 18.1%
More exclusive demographic analysis in new @CIES_Football 📊 Monthly Report 👉 https://t.co/lpSgM4T02Z pic.twitter.com/mSqV81Oh5v
Entre las posibles explicaciones, el talento de los jugadores locales desplazaría a los que vienen de afuera, el nivel salarial podría no ser tan atractivo en la región en comparación con otros torneos y, al final, la realidad de la economía mundial estacionaría ese movimiento de futbolistas internacionales.
En contraste, Europa domina el ranking de los que tienen mayor número de jugadores expatriados: Chipre, Grecia, Turquía, Escocia e Italia están en el Top 5. Los que siguen en la lista son, en su orden, la Premier League y las ligas de Portugal, Bélgica, la MLS de Estados Unidos y la liga de Suiza.