El repaso de Cruz Real a Santa Fe: todo le salió a Junior en el Metro

Los barranquilleros se impusieron y mostraron las falencias de los cardenales.

Junior vs Santa Fe

Junior vs Santa Fe

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de julio 2022 , 07:23 a. m.

Junior logró una importante victoria contra Santa Fe, en un partido donde la expectativa de los aficionados locales y del fútbol en general, estaba en el retorno de Carlos Bacca. Todo salió para pedir en los de Cruz Real, por lo mostrado en la cancha, desde el planteamiento táctico, que desembocaron en los goles que los llevaron al triunfo.

Cruz Real volvió a ensayar con la línea de tres defensores, con la posesión de la pelota, buscando imponer sus condiciones en la cancha, contra un equipo que está aceitándose en la idea de juego, que viene en trabajo con Alfredo Arias.

La nómina del Junior es rica en condiciones, en opciones y alternativas desde lo posicional y estratégico. El duelo en el Metro lo mostró eso. Sin embargo, también mostró la maleabilidad, en función del rival, que puede tener el elenco de Cruz Real.

Bloque alto de Junior: el planteamiento de Cruz Real, desde el papel, reflejaba un esquema 3-5-1-1, que el mismo estratega reveló como un 3-3-4. En muchas ocasiones, se habla de una línea defensiva que se convierte en cinco defensores. Sin embargo, por lo mostrado en la cancha, los jugadores ubicados en las bandas, mostraron una labor mucho más ofensiva, dejando a Castrillón, Rosero (de gran nivel) y Haydar, para ganar en el mano a mano. 

El posicionamiento de Pacheco e Hinestroza fue alto, con toda la vocación de ir al ataque. Y es que la labor de ambos fue explicita, buscar explotar la banda, siendo alternativa de ataque. El mismo estratega lo dijo en rueda de prensa, con la intención de atacar, adelantar líneas y arriesgar.
Dominio en los carriles internos: Cruz Real ubicó a Giraldo, Moreno y Sambueza por toda esa zona. Los tres jugadores sirvieron como el inicio de juego, con mucha ida y vuelta. El argentino fue el más suelto, para llegar a sumarse en la zona de ataque.

Junto con los extremos, dominaron la mitad de la cancha, donde Santa Fe solo se paró con Sánchez, como volante, sin el apoyo necesario por parte de hombres como Moreno, Rivera (el que llegó a retrasarse más en función defensiva) y el mismo Mier, que se necesitaba de él para cumplir con las labores de coberturas.

Carlos Bacca, el hombre que marcará diferencia: fueron algo más de 38 minutos en los que el atacante mostró todo lo que tiene por aportar, para ser el mejor refuerzo del semestre. Bacca llegó e impuso el ritmo de juego, trató de darle dinámica al juego en el frente de ataque y lo logró.
Una asistencia, al estilo ‘no look pass’ para el golazo de Deossa, además, tres remates al arco, que pudieron cambiar la historia en el Metropolitano.

Sergio Cortés
Redacción FUTBOLRED
@seracoca_95

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right