Se jugó al ritmo del Junior: empate tranquilo y definición en el Metro

Los de Amaranto Perea manejaron el partido en el Pascual y no sufrieron contra un pálido América.

Junior

Junior empató con América.

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de diciembre 2020 , 06:01 a. m.

En el duelo de ida de las semifinales del fútbol colombiano, Junior sacó un valioso empate contra América en el Pascual Guerrero y definirá la llave como le gusta, en el Metropolitano de Barranquilla.

A pesar de haber jugado entre semana, los de Luis Amaranto Perea lucieron físicamente impecables, lucharon a lo largo de los 90 minutos y en ningún momento sufrieron el partido. Por ello, en Futbolred analizamos las virtudes del cuadro rojiblanco en Cali:

Se sobrepuso a bajas vitales: A los diez minutos fue sustituido Teófilo Gutiérrez (ingresó Sherman) y al 35' salió, también lesionado, Luis Gonzáles (entró Cetré). A pesar de dichas bajas, el Junior modificó su idea, dejó de lado el juego de posición y toque, para abrir campo al vértigo.

Juego directo y físico: Observando los 90 minutos, no parecía que hace tres días Junior hubiese jugado en Chile por torneo internacional. Los tiburones corrieron de principio a fin, mostraron un juego directo, sin pausa y sumamente efectivo. Se comieron a sus rivales desde lo físico.

​Ofensiva escarlata anulada: Tanto Duván Vergara como Adrián Ramos estuvieron totalmente controlados por el bloque defensivo visitante. Mera y Rosero estuvieron firmes, Viáfara y Fuentes fueron compactos en el bloque, y el mediocampo cerró cualquier espacio.

Desempeños individuales brillantes: Sebastián Viera y Fredy Hinestroza fueron las grandes figuras del partido. El primero respondió perfectamente las pocas veces que fue exigido, el segundo fue una bala por banda izquierda, tanto en ataque como en defensa.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right