Jugadores del FPC dan golpe sobre la mesa: protestan por calendario

Los futbolistas se pronunciaron sobre el número de partidos que afrontarán el próximo año.

Protesta en la final

Protesta en la final de Liga 2021-II.

Foto: Twitter @acolfutpro

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de diciembre 2021 , 01:30 a. m.

Este domingo a través de un comunicado de prensa, Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales) se refirió a las decisiones adoptadas en la asamblea extraordinaria de la Dimayor el pasado viernes, donde se abordaron temas como el formato y los sistemas de juego de los campeonatos del 2022.

Los jugadores consideran "inaudito" que los directivos tomen dichas decisiones sin tenerlos en cuenta y "anteponiendo intereses económicos", sin pensar en sus descansos. Este domingo, en plena final del fútbol colombiano, sentaron su voz de protesta, pero también, lo hicieron con un comunicado de prensa en el que hacen un llamado a Dimayor.

"Los futbolistas profesionales de Colombia levantamos nuestra enérgica voz de protesta a través del acto simbólico que realizaron nuestros compañeros del Deportivo Cali y Deportes Tolima, en el partido de ida de la final de la Liga BetPlay Dimayor", menciona Acolfutpro haciendo referencia a la protesta de los finalistas iniciando el partido en Palmaseca. Los jugadores se quedaron parados por unos segundos. 

"Es inadmisible que no seamos tenidos en cuenta en la toma de decisiones que afectan nuestra actividad profesional y que, anteponiendo intereses económicos, los directivos hayan aprobado un calendario de competiciones con un excesivo número de partidos, que afectan nuestros periodos de descanso mínimo entre juegos, lo que al final afectará nuestra salud y por lo tanto nuestro rendimiento de élite",. destaca el comunicado.

Y es que los futbolistas en Colombia no son los únicos que han mostrado su molestia con los directivos por el calendario 2022. Jugadores europeos también lo han dicho, teniendo en cuenta entre algunas cosas, que el próximo año habrá Mundial de Fútbol. A propósito de esto, Acolfutpro dice que "el Mundial de Catar, la Copa América Femenina en Colombia y tres fines de semana de elecciones, deben ser las razones para implementar unos sistemas de juego más cortos, pensando en la calidad del espectáculo y no en la cantidad de partidos, y además gestionar nuestra carga de trabajo ya que somos los actores más importantes".

De igual manera agregan que "es increíble que no tengan en cuenta que hay futbolistas que, debido a las participaciones con sus clubes en competiciones internacionales, llegar a disputar cerca de 70 partidos en la temporada, por lo que una vez más serían castigados con un calendario tan cargado. No se entiende la razón por la que, en medio de esta saturada carga de partidos, decidieron disminuir a tres el número de sustituciones, pese a que sigue vigente la reglamentación de la FIFA para hacer cinco cambios y a que aún estamos en emergencia sanitaria por la pandemia de covid 19".

Finalmente, Acolfutpro también sentó su voz de protesta por la realización de un solo torneo femenino en el año, después que habían prometido dos. "Consideramos además que el anuncio de hacer un solo torneo de la liga femenina, entre febrero y mayo, sigue siendo insuficiente para que nuestras compañeras puedan desarrollar su actividad profesional y no corresponde a lo que se había anunciado sobre la posibilidad de que tuvieran competencias durante la mayor parte del año". 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right