La pelea es peleando, al menos para algunos veteranos que se niegan a ceder en la carrera por el trono con el que quisieran cerrar sus carreras: el de máximo goleador histórico de Colombia.
El título lleva años en manos de Víctor Hugo Aristizábal, quien se retiró en 2007 convencido que su marca tardaría mucho en romperse. Y acertó. Pero ¿mucho son 17 años? Pues en este 2024 fácilmente podría quebrarse su marca y hay razones, talentos y goles a granel para asegurarlo.
Y el que más presión ejerce hoy se llama Dayro Moreno, quien recientemente superó los 224 goles de Sergio Galván para convertirse en artillero de Liga colombiana y, a sus 39 años, ya suma 335, contando clubes (332) y selecciones Colombia (3).
Claro que pocos miran hacia el Junior de Barranquilla y ahí, silencioso y eficiente, Carlos Bacca sigue sumando celebraciones fecha a fecha: lleva 329, 313 con clubes y 16 con selecciones nacionales.
Es verdad que Falcao ha dado ventajas al jugar tan poco en Rayo Vallecano pero, aún así, totaliza 307 tantos en clubes, 36 con selección mayor (goleador histórico) y 2 más con juveniles para un total de 345, solo uno menos que Aristizábal.
Ellos tres son los que pueden modificar el top5, pues el primero y el quinto de la tabla ya están retirados y no pueden mejorar sus registros.
Así está hoy la pelea por ser máximo goleador histórico de Colombia:
1. Víctor Aristizábal / 346 goles / Retirado
2. Falcao García / 345 goles/ Vigente
3. Dayro Moreno / 335 goles/ Vigente
4. Carlos Bacca / 329 goles / Vigente
5. Juan Pablo Ángel / 291 / Retirado