Tras los pasos de Quintero, Carlos Paternina construye sus sueños

El talentoso volante antioqueño le gusta que lo comparen con el ex mediapunta de River Plate.

Juan Fernando Quintero - Envigado

Quintero y sus primeros pasos en Envigado.

Foto: Tomada de Archivo de El Colombiano

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de octubre 2020 , 01:08 p. m.

En una semana, la vida de Carlos Paternina cambió de manera radical. El jugador de Envigado Fútbol Club debutó en el triunfo por 3-0 sobre Once Caldas en la ida de la tercera fase por la Copa Colombia y con cuatro convocatorias en el primer equipo, este joven de 19 años, admirador de Lionel Messi, espera seguir los pasos de Juan Fernando Quintero, otro alumno de la interminable ‘cantera de héroes’.

Carlos atendió a FUTBOLRED quien le realizó una entrevista para conocer un poco más de esa nueva ‘joya’ que comienza a brillar en las canchas colombianas vestido de naranja.

Bueno Carlos, hablemos un poco de sus comienzos en el fútbol.

Comencé jugando en el Barrio San Javier (occidente de Medellín), a mis cuatro años jugaba en la cancha de Antonio Nariño, luego me vieron los técnicos del equipo Futuro Antioquia, quienes me dieron la confianza para ir a jugar con ellos. En el 2014 estuve en el equipo de Belén La Nubia, donde jugué la Pony Fútbol, fui campeón, me eligieron como el mejor jugador de ese torneo y ahí fue cuando Envigado se fijó en mí y desde ese tiempo estoy con ellos.

Campeón y figura en el Pony Fútbol, eso lo dicen pocos. ¿Cómo sirvió eso para su carrera deportiva?

En lo personal, eso me ayudó mucho. Tuve un torneo excelente, poder llegar como refuerzo y acoplarme al juego de ellos fue muy bueno para que consiguiéramos el título. Es un torneo a nivel nacional como internacional, lo que hace más importante ese reconocimiento tanto para mí, como para mi familia.

Volvamos a ese momento en que debuta como profesional, Copa Colombia y contra un gran rival como Once Caldas. ¿Qué sintió, cómo lo vivió?

Me lo imaginé tal cual como lo viví, solo quería disfrutar del juego y hacer las cosas de la mejor manera. La primera sensación fue como iba a ser el primer balón que iba a tocar, luego cuando lo pude tocar y cómo lo iba a entregar, todo fluyó y sentí como si ya hubiera jugado varios partidos, fue una emoción muy grande, es un sentimiento muy lindo.

Ahora me habló sobre su familia, ¿cómo se compone y sigue viviendo en el mismo barrio?

Si, sigo viviendo en el mismo barrio y mi familia se conforma por, mi madre, mi padre, mi tía y mi primo que es como mi hermano.

¿Y su primo también juega?

Él lo entiende mucho, pero no lo juega profesionalmente.

¿Cuáles son sus referentes?

En Colombia, Juan Fernando Quintero, en el Mundo Lionel Messi, me encanta mucho su manera de jugar. Es el mejor de Barcelona, un equipo en el que me gustaría jugar, desde pequeño siempre ha sido mi sueño.

¿Le gusta que lo comparen con Juan Fernando Quintero?

Muchos dicen que tengo las mismas características de él. Ser un volante de ida y vuelta, de buen pie, buena visión de juego, muy ágil mentalmente y físicamente a la hora de tener el balón. En lo personal me gusta que me comparen con un jugador de ese nivel. 

¿Lo conoció alguna vez?

Si varias veces en el club, cuando venía de visita y a veces en el barrio lo logré ver también.

Para Carlos Paternina ¿qué es Envigado Fútbol Club?

Es un club que me abrió las puertas y me ha ayudado a mi crecimiento personal y deportivamente.

¿Y qué le gusta más, marcar goles o asistir?

Me gusta cumplir los dos roles, ya que de las dos formas le ayudo al equipo.

En la parte académica Carlos ya es bachiller, ¿tiene en mente alguna carrera para cursar?

Por ahora estoy enfocado en el fútbol, quiero seguir destacándome con Envigado y en un futuro encontrar una carrera que me guste para estudiarla.

La pandemia es algo que nos afectó a todos, ¿cuándo llegó sintió que era más difícil ver la oportunidad de debutar pronto? ¿Cómo pasó la cuarentena?


Estaba tranquilo, sabía que en algún momento iba a llegar la oportunidad. La cuarentena la pasé en familia y no fue tan dura porque tenía la compañía de ellos. No me descuidé en mi preparación y pienso que eso fue importante.

¿Qué le dicen los veteranos del equipo y el técnico José Arastey?

Lo que más me aconsejan es que disfrute de lo que hago y sin temor de nada y el técnico generalmente deposita toda su confianza. 

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right