El Atanasio iniciará una nueva fase de obras de cara a la Copa América

Con 2.000 luces horizontales y 1.500 verticales el escenario antioqueño se pone a punto.

Atanasio Girardot

Atanasio Girardot.

Foto: Tomado de @nacionaloficial

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
12 de abril 2021 , 06:23 p. m.

Este lunes, el INDER Medellín informó que, desde este jueves 15 de abril, iniciará una nueva fase de obras de cara a la Copa América 2021. Los trabajos tendrán una inversión de 3.000 millones de pesos y comprenderán obras en todo el escenario. Durante la intervención, que es un compromiso asumido con la Conmebol, en el escenario no se podrán disputar partidos de noche y el objetivo es que el máximo escenario de los antioqueños llegue a las 2.000 luces horizontales y 1.500 verticales.

El estadio antioqueño continúa poniéndose a punto para afrontar la Copa América a disputarse en el mes de junio en Colombia y Argentina. Los trabajos, que se tenían previstos desde que se conocieron las sedes del evento, son un compromiso asumido por la ciudad con la Conmebol. De los recursos, 2.500 millones de pesos son aportados por el Ministerio del Deporte y el resto por la Alcaldía de Medellín.

En las cuatro torres del escenario deportivo se instalará un refuerzo con nuevas bombillas para complementar las existentes. Además, se mejorará la luz en el techo de la tribuna occidental.

“Actualmente, cada torre tiene 56 bombillos, van a quedar 40 metal halide y 16 LED. Para poder llegar a las 2.000 luces horizontales y 1.500 verticales vamos a requerir hacer, además, una estructura en la parte inferior de las torres para garantizar que la Copa tenga la mejor iluminación posible”, expresó el administrador de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, Juan José Moreno.

Cabe destacar que el pasado jueves 8 de abril, comenzaron los trabajos con movimiento de equipos y cableado. Sin embargo, la labor principal empezará el próximo jueves 15, posterior al partido de Copa Libertadores que se jugará en la ciudad entre Atlético Nacional y Libertad de Paraguay. Esta intervención conlleva a que no se puedan jugar compromisos en la noche en ese escenario deportivo, situación que ya fue informada a los equipos de la ciudad y a la Dimayor.

“No vamos a tener partidos en horarios nocturnos porque las obras requieren cambio de iluminación, bajar los bombillos, subir nuevos, y no se puede garantizar que los equipos jueguen en ese horario”, concluyó.

El escenario también tiene frentes de trabajo en palcos, cabinas de prensa, coliseos, conectividad, sala de prensa, entre otros, que avanzan en un 48 por ciento. La inversión total, incluyendo la iluminación, es de 11.000 millones de pesos y se espera que todo esté listo promediando el mes de mayo.

Juan Camilo Álvarez Serrano

Corresponsal FUTBOLRED

Medellín

En twitter: @juanchoserran8

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Bundesliga
boton left
boton right