El domingo pasado se supo que la Superintendencia de Industria formuló pliego de cargos contra la Dimayor y 16 clubes del país para “establecer si estos agentes habrían limitado la libre competencia en el mercado de los derechos deportivos de los jugadores de fútbol colombiano”.
Lo anterior es sumamente grave teniendo en cuenta que “10 de los clubes investigados habrían enviado comunicaciones a otros clubes con el fin de impedir la transacción de los derechos deportivos de al menos 16 jugadores entre el año 2018 y lo corrido del 2021”.
Con el lío sobre la mesa, la Dimayor se pronunció este lunes a través de un comunicado oficial en el que confirmó que se defenderá con la intención de esclarecer la situación y con ello “demostrar que no existió ilegalidad alguna”.
En primer lugar se aclaró: “la SIC, abrió investigación o pliego de cargos, que al final de la cual, surtidas las etapas procesales reglamentarias, puede conllevar a la desestimación de los cargos, que ha promulgado esta entidad”.
Posterior a ello señaló el ente: “Que la DIMAYOR, así como las demás personas jurídicas y naturales vinculadas a la investigación, tienen derecho a ejercer su legítima defensa, y en este escenario brindarán todas las explicaciones requeridas por la autoridad, entregarán cualquier información que sea pertinente y, por último, aportarán y solicitarán las pruebas, para demostrar que no existió ilegalidad alguna en sus actuaciones”.
Finalmente aseguran que colaborarán a la SIC para “aclarar cualquier duda respecto de los hechos de la presente investigación”.
⚽️DIMAYOR, se permite informar a la opinión pública respecto de la reciente comunicación emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio.⚽️
— DIMAYOR (@Dimayor) November 29, 2021
👉🏻 https://t.co/9NG2b9UEBf pic.twitter.com/37bt1SRfuj