Muy lejos se ve febrero de 2020, cuando Atlético Nacional se impuso por 0-3 con Boyacá Chicó. Ya pasaron 13 juegos en los que los verdolagas siguen recibiendo goles, una racha que ha comenzado a dar problemas en un equipo que tiene el mejor ataque del campeonato, pero la peor defensa.
Según Javier Danilo Correa, una de las personas que más estadísticas tiene del conjunto antioqueño, La racha actual de Nacional con 13 partidos consecutivos encajando goles e la mayor de los últimos 20 años. La última vez que había llegado a esa penosa cifra fue entre el Junior 4-1 Atlético Nacional del 3 de julio de 1985 y el Once Caldas 1-0 Atlético Nacional del 1° de septiembre de 1985.
Sin embargo, hubo peores rachas del equipo verdolaga encajando goles. La peor fue de 39 partidos entre junio de 1951 a septiembre de 1952. Con el triunfo 2-3 sobre Pereira y la goleada como local frente a Junior de Barranquilla.
La segunda peor fue de 23 partidos, entre el 31 de marzo de 1963 con la goleada de América por 4-1 hasta el 15 de agosto de 1963 con el triunfo del DIM por la mínima. Le sigue una de 22 fechas: entre el Atlético Nacional 1-4 Cali del 12 de marzo de 1961 y el Nacional 1-2 América del 23 de jul de 1961. Luego una de 21 partidos entre el Nacional 2-2 con Boca del 6 de noviembre de 1949 hasta el Nacional 2-2 con Cúcuta del 16 de julio de 1950. Con 20 partidos, entre el Cali 2-1 Nacional del 4 de septiembre de 1966 y el Nacional 1-1 con Cali el 12 de febrero de 1967.
Cercanas a la racha reciente están dos de 18 partidos, una ocurrida entre el 29 de junio de 1956 comenzando con un empate 2-2 con Tolima, hasta el 31 de marzo de 1957 con el triunfo 1-2 con Santa Fe y entre el 4 de marzo de 1979 al 27 de mayo de 1979. Comenzando con una derrota a manos del Junior por 2-1 y terminando con un empate 1-1 frente a Santa Fe.
Juan Carlos Osorio se refirió al tema, donde expresó que “es tan importante mantener el cero en el arco, que hay un premio en el grupo. Si me ponen a escoger, prefiero ganar 1-0 todos los partidos. Precisamente por eso hemos diseñado ese premio. Sin embargo, hemos tenido dificultades, en las que pueda tener culpa en la mala selección del grupo. Debemos elevar el nivel en varios jugadores para que haya un mayor esfuerzo colectivo. Vamos a mejorar la idea nuestra, mejorar la finalización en los ataques, defender menos y que podamos ganar con esta idea. Es arriesgada, valiente, pero yo me hago responsable de todo lo que acontece con el equipo, incluso en los errores del partido anterior, porque soy quien realiza estas estrategias. Debemos trabajar, seguir mejorando, competir mejor en todos los niveles, entendemos eso y debemos ajustarnos a las necesidades de los jugadores”.
*Datos gracias a Javier Danilo Correa, en twitter: @jdanilocorrea
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8