Efraín Juárez, técnico de Atlético Nacional, es uno de los protagonistas del fútbol colombiano del cual se está hablando más últimamente sobre todo por temas extradeportivos como celebraciones airadas a rivales y provocaciones.
El entrenador tuvo su más reciente controversia en la noche del miércoles cuando fue expulsado ante Santa Fe por un supuesto gesto hacia el banquillo de los capitalinos que provocó la furia de Elvis Perlaza y de otros jugadores.
Pues bien, tras la polémica en torno al técnico, han salido varios periodistas y exjugadores a defenderlo los cuales creen que ya es exagerado el tema con Juárez. Uno de ellos fue Aquivaldo Mosquera que opinó del tema en diálogo con Caracol Radio.
“La verdad están siendo muy exagerados con todo lo que está sucediendo. Yo he visto las celebraciones que ha hecho, y es una celebración que cualquiera de nosotros haría, entonces no creo que sea muy coherente lo que está sucediendo con él. No sé qué estará sucediendo en contra de lo que se está haciendo hacia Nacional, no tengo idea, pero se me hace muy exagerado de lo que se está haciendo”, dijo el exjugador.
Y complementó: “Si vamos a tener que celebrar, mirando a un solo lugar, pues va a ser difícil, yo creo que el futbol es eso. Es la competencia al ganarle al otro. Yo vi lo que sucedió aquella vez con los técnicos, pero para mí eso es normal que suceda, ya obviamente lo que pase a mayor es lo que está mal. Muchas celebraciones hubo así en México, y no pasa a mayores. Lo que es dentro de la cancha obviamente debe quedar ahí”.
Después, se refirió a las exageradas sanciones de parte de las autoridades: “Son muy normales, lo de Edwin Cardona, que por besar el escudo, que por celebrar eso es normal en cualquier parte del mundo. No sé por qué están exagerando de esa manera, si es un sentimiento que se tiene. Obviamente, el orgullo de los colores que estás representando los vas a defender a muerte, y vas a celebrar como se debe, y creo que las celebraciones no han estado mal”.
Finalmente, se refirió a la sensibilidad de parte del público rival: “Una celebración de esa manera cualquiera lo hace porque se están jugando muchas cosas en temas futbolísticos, y hay una competencia dentro de la cancha y también fuera donde hay dos aficiones que obviamente están vibrando de una manera diferente”.