Millonarios pecó atrás y soltó el liderato: análisis de dura derrota

Los embajadores tuvieron falencias en defensa y perdieron en el Pascual dejando la cima de la tabla.

Millonarios

Alineación Millonarios vs América

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
04 de abril 2022 , 06:09 a. m.

El plato fuerte de la jornada dominical y de la fecha 14 fue celebrado en la ciudad de Cali, en el Pascual Guerrero. Un nuevo clásico entre América de Cali vs Millonarios con realidades distintas. Los escarlatas afuera de los ocho requerían el triunfo para volver a la confianza, y debutar con Pompilio Páez en el banquillo, mientras que los embajadores debían ganar para seguir manteniendo el liderato.

Victoria de los caleños con el objetivo de acercarse al selecto grupo de clasificados. La visita reaccionó sobre el final con dos descuentos, pero no hubo tiempo para igualar o remontar. A continuación, analizamos los errores del equipo dirigido por Alberto Gamero.

La poca contundencia e individualismo: durante los primeros 45 minutos, Millonarios dominó y creó peligro en el pórtico defendido por Joel Graterol. La generación de juego con Daniel Ruiz como protagonista fue clara y la intención de anotar desde temprano también se vislumbró.

Sin embargo, les costó romper los ceros antes de la apertura escarlata y el juego individual de Richard Celis se notó. El venezolano quería su gol como fuera, tuvo una clarísima, pero se demoró en definir en el área. De igual manera, Celis fue el único que intentó hacer algo diferente en la ofensiva durante la primera parte.

Eduardo Sosa y Jáder Valencia desaparecidos: el venezolano no estuvo a la altura de otras participaciones, nunca pesó en la generación de juego, de aquello se encargó Daniel Ruiz. En el frente de ataque, Jáder estuvo más metido dentro de ambos centrales del América y se perdió adelante con poco balón a sus pies ni oportunidades de gol. Extrañó Millonarios a un ‘killer’ como Fernando Uribe para este tipo de partidos.

La poca solidez defensiva: a Millonarios poco le hacen goles. De hecho, Álvaro Montero mantuvo un invicto en su arco con la valla invicta en diez juegos, y el único equipo que le marcó más de un gol, fue Nacional en la tercera fecha. Los embajadores no recibían más de dos goles desde el 7 de noviembre de 2021 cuando perdieron ante el Tolima 3-2.

Muy insegura la banda derecha con Andrés Román que estuvo muy impreciso, al igual que Andrés Felipe Llinás, quien tuvo responsabilidad en el segundo y tercer gol. En el primero, una pelota parada que Carlos Sierra ganó por las alturas de cabeza, Montero la tocó y no pudo evitarlo. El segundo es infantil que venga de un saque de banda y que con tanta marca a Sierra lo dejen en soledad para que controle y defina por debajo del guajiro. Y el tercero, muy tenue Llinás que perdió en el mano a mano con Daniel Mosquera definiendo por el palo de Montero.

Responsabilidad de Montero: en el partido que no debía demostrar tantas falencias por el rival al que se enfrentaban, fue quizás el peor encuentro que ha vivido Álvaro con el conjunto albiazul. Tuvo que ver en los tres goles, adelantándose en el primero quedando muy complicado salvar el cabezazo de Sierra. En el segundo debió cortar el envío al área y el tercero regaló su palo.

Reacción sobre la hora: pese al marcador holgado que se presentaba a los 90 minutos, Millonarios supo reaccionar para maquillar una derrota con un gol de penal que convirtió Daniel Ruiz, que, a propósito, él mismo la fabricó, y sesenta segundos posteriores, el costarricense, Juan Pablo Vargas descontó nuevamente empujando el balón de cabeza.

El final estuvo rodeado de emociones embajadoras creando suspenso en el encuentro. Sin embargo, y pese a la reacción, no hubo tiempo para más. Al pasar los minutos, hubo susto en el conjunto escarlata, tanto así que, en rueda de prensa, Pompilio Páez dijo, ‘si se jugaban cinco minutos más, de pronto lo perdíamos’.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right