Acolfutpro fue contundente: rechazo a lo ocurrido en Jaguares

El ente fue duro con el despido de jugadores por sospecha de amaño de partidos.

Jaguares de Córdoba

Jaguares de Córdoba.

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de junio 2024 , 02:08 a. m.

El presidente de Jaguares de Córdoba, Nelson Soto, generó polémica en las últimas horas luego de que confirmara el despido de algunos jugadores por sospecha de amaño de partidos y el tema de apuestas.

“Hay que ponerle mucho cuidado al tema de apuestas en Colombia, al amaño de partidos, eso es un tema que nos tiene con enorme preocupación, cualquier jugador, cualquier persona con amaño, con manejo, con sospechas de algún tema futbolístico, en cuanto a venta de partidos o en cuanto a apuestas, será retirado fulminantemente de la institución”, dijo de inicio el presidente del club monteriano.

Y agregó: “Varios jugadores, que no tenemos ninguna prueba, pero son muy sospechosas sus jugadas, esos jugadores ya no pertenecen al equipo y es el llamado que le hacemos a todo el FPC, aquí cualquier jugada sospechosa, donde esté en entre dicho la integridad de un jugador y de una institución, debe ser retirado y debe definitivamente no ser contratado por ningún equipo”.

Tras estas declaraciones, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) fue duro con el presidente de Jaguares y emitió un comunicado en defensa de los derechos de los jugadores que salieron de la institución.

“Acolfutpro rechaza las declaraciones del presidente del club Jaguares F.C. entregadas en las últimas horas a varios medios de comunicación en las que reconoce, de forma insólita, las conductas con las que vulnera flagrantemente los derechos de los futbolistas”, menciona el ente

Y consideran grave que se despida a los jugadores sin prueba alguna: “Es inaceptable que un dirigente del futbol profesional colombiano, condene y señale sin pruebas a un grupo de futbolistas, lanzando graves acusaciones en su contra con el objetivo de que se les discrimine para que no sean contratados, pese a que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) actualmente adelanta un proceso contra la Dimayor, 16 clubes y 20 directivos por la confirmación de carteles con lo que vulneran las normas de la libre competencia aplicadas en el mercado laboral”.

Finalmente, Acolfutpro considera absurda la decisión tomada por Soto: “Es absurdo que un dirigente reconozca que ha “retirado fulminantemente” a varios futbolistas de su plantel simplemente por sospechas, con el agravante que reconoce que no tiene “ninguna prueba” de que hayan participado en el amaño de partidos, con lo que vulnera abiertamente la presunción de inocencia, que hace parte del derecho fundamental al debido proceso, reconocida en el artículo 29 de la Constitución”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right