Duelo rojo y de campeonas: ¿Cómo llegan los equipos a la final?

Santa Fe vs América, la final femenina de “viejas conocidas” iniciará este jueves en Cali.

Santa Fe y América

Santa Fe vs América, la final femenina que promete.

Foto: Twitter Santa Fe y América

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de diciembre 2020 , 12:17 a. m.

Después de un año y 16 días, el balón empezó a rodar en la Liga Femenina 2020 y fue justamente en Bogotá, donde se jugará la gran final, que se disputó el primer partido. Victoria y por goleada de Millonarios sobre Llaneros.

Tras cumplirse con la fase de grupos, donde estuvieron 13 equipos divididos en tres grupos, jugar fase de cuartos de final y semifinal, estamos a dos partidos de definir al campeón de la cuarta edición de la Liga Profesional Femenina en Colombia.

Se trata de una final inédita, duelo de rojas y campeonas, en el que se juega por más que una segunda estrella para bordar en el escudo. Santa Fe y América cumplieron con el pronóstico tras llegar como favoritas.

Santa Fe, el primer campeón

El primero es el proyecto de las Leonas, que inició en abril con el nombramiento de Diego Perdomo como gerente deportivo. El dirigente huilense construyó un proceso de tres años en el Atlético Huila logrando un subtítulo y un título nacional y el mayor logro continental a nivel de clubes para el fútbol femenino del país: la Copa Libertadores de 2018.

Perdomo se trasladó con toda su artillería: cuerpo técnico y jugadoras para la capital colombiano, todo tras el anuncio del club opita de no disputar la liga de este año. Así fue como surgió Independiente Santa Fe modelo 2020.

Las leonas empezaron a sumar fichas, algunas “viejas conocidas” como Liana Salazar (capitana campeona en 2017), Daniela Solera e Ysaura Viso (campeonas con Huila), entre otros talentos que fueron de a poco convirtiéndose en uno de los clubes mejor armados del campeonato.

En la fase de grupos terminaron como líderes indiscutibles con una campaña perfecta. Ocho victorias en ocho juegos disputados, 28 goles a favor y 4 en contra. En los cuartos superaron a Junior con un global 5-4 y vienen de dejar en el camino a uno de los equipos históricos del fútbol colombiano, Formas Íntimas que desde el torneo anterior participa como Independiente Medellín. Marcador global 3-1.

Santa Fe, primer campeón de la Liga Femenina en 2017, jugará su segunda final en cuatro ediciones y curiosamente lo hace cerrando como local. La gran diferencia es que no habrá 33 mil espectadores alentando a las dueñas de casa.

América de Cali, defensor del título

Por otro lado está el proyecto América de Cali, nada más y nada menos que el vigente campeón. Es otro de los trabajos serios en el fútbol femenino de Colombia, con Andrés Usme como entrenador, Catalina Usme y Carolina Pineda, como referentes y alma del equipo.

América también tuvo una destacada fase de grupos donde conquistó cinco victorias en seis juegos. Marcó nueve goles y recibió cuatro. En la fase de cuartos se midió frente Atlético Nacional, ganando 2-1 en el global y por las semifinales acaba de dejar sin chances de final a Millonarios, con el mismo resultado.

Las diablas rojas que vencieron en la final de 2019 al DIM tienen la misma nómina que salió campeona. Solo se reforzó con Lizeth Ocampo en defensa, Jessica Caro en el medio campo y Joemar Guarecuco para el ataque.

Este jueves iniciará la emocionante final roja, iniciando en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Recorrido en Liga Femenina
Santa Fe
2017 – Campeón vs Atlético Huila
2018 – Semifinales vs Atlético Nacional
2019 – Cuartos de final vs Millonarios

América de Cali
2017 – Cuartos de final vs Santa Fe
2018 ¬ – Semifinalista vs Atlético Huila
2019 – Campeón vs Ind. Medellín

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right