Después del año 2022 que fue la consagración del balompié femenino en Colombia, sin duda alguna, el país que fue subcampeón de la Copa del Mundo Sub-17 en India perdiendo la final contra España, tendrá una liga con la espera de que por fin se les den las garantías que merecen las futbolistas en tierras colombianas. Lo que está claro es que sí habrá competencia, pero faltan unos detalles para definir aspectos del calendario y el inicio del certamen.
Habrá liga femenina, es lo que se sabe por ahora, pero en los despachos de la Dimayor, están a la expectativa de que 20 equipos le digan sí a participar en el certamen en 2023, por esta razón, todavía en enero no han definido absolutamente nada de cómo se jugará, sabiendo que hay Mundial de mayores en julio y agosto, además de que Colombia será sede en la Copa Conmebol Libertadores a disputarse a finales del año.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor habló sobre el plan para el fútbol femenino, en donde mencionó para RCN Radio que, “en enero esperamos definir el calendario”, sumado a que no lo han podido hacer por un limitante: los clubes que participarán. “En este momento son 17 clubes que confirmaron su participación en la Liga Femenina, esperamos sumar tres más para completar 20”, explicó Jaramillo.
Así las cosas, 20 serán los conjuntos que disputen la Liga Femenina, por lo menos en el primer semestre del año 2023. Pero, como siempre ha sido un problema definir un torneo largo, mientras más duden en lanzar el calendario, menos tiempo habrá para la competencia, teniendo en cuenta el Mundial y la Copa Libertadores.
¿Fútbol Femenino? ⚽ ¡FÚTBOL FEMENINO! Inicia la #LigaFemeninaBetPlayDIMAYOR con la ilusión más grande por la disputa de un nuevo campeonato.
— DIMAYOR (@Dimayor) January 3, 2023
Como ellas, todos estamos #HechosDePasión #DIMAYOR pic.twitter.com/2D5NN8Spkl