Deportivo Cali empató 1-1 con Nacional este martes en el estadio de Palmaseca, con un arbitraje terrible de Paula Fernández –que omitió dos penaltis en favor del local– y ambos equipos siguen con la primera opción para clasificarse a la semifinal de la Liga Femenina BetPlay 2021 por el Grupo B, pese a la goleada de América 0-8 sobre el Bucaramanga como visitante.
Cali sumó 19 puntos, por 18 de Nacional, 17 de América y 16 del DIM-FI lo que convierte la última, el próximo domingo (11:00 a.m.) en una jornada de infarto.
Pese a que debió marcar diferencia por la mayor cantidad de opciones generadas, el elenco anfitrión indujo al error a su rival con su presión falta, además de que fue superior con sus veloces y habilidosas delanteras, pero falló en el arco verdolaga y en el segundo tiempo se vio sorprendido con un gol de Yisela Cuesta que cambió el desenlace del encuentro. Lo cierto es que la reacción del elenco antioqueño fue importante en el segundo periodo para lograr su objetivo.
La iniciativa la tuvo Cali desde el comienzo, jugando en largo con una delantera desequilibrante como Manuela Pavi, tirada por la izquierda con perfil cambiado, creándole dificultades a la zaga verdolaga en el mano a mano, mientras que Linda Caicedo hacía lo propio por el otro sector.
Nacional trató de recuperar el control del balón en mitad de cancha, aunque mostró poca ambición en ataque y algunos problemas de concentración en su sector defensivo.
Una mala devolución atrás de Kelly Quiceno le dejó el balón a Íngrid Guerra y por poco el cuadro ‘azucarero’ abre el marcador.
A los 12, Linda Caicedo metió un centro por la derecha, el rechazo de una defensora visitante quedó en Paula Medina, quien con un remate englobado venció a la arquera panameña Yenith Bailey, quien estaba muy adelantada, para el 1-0.
Un nuevo error en la salida de Alejandra Peraza a los 20 minutos le permitió a Íngrid Guerra llegar solitaria al área, pero remató por encima del horizontal.
No hay duda que la ausencia de la capitana Lady Andrade pesó bastante, ya que su liderazgo habitualmente empuja al conjunto que dirige Diego Bedoya, pero la sanción de 7 fechas por la agresión a Carolina Pineda la obliga a ver lo que falta del campeonato por televisión.
Manuela Pavi desbordó por la derecha, le sirvió el esférico a Linda Caicedo, quien alcanzó a tocarlo, pero Mariana Muñoz atravesó su pierna izquierda para evitar la caída de su valla. Jorelyn Carabalí también apareció con un cabezazo desviado e Íngrid Guerra desperdició otra buena opción frente a la golera Bailey.
A los 38 Yisela Cuesta fue a cabecear luego de un rebote de la defensa verdiblanca, pero la juez dio fuera de lugar. Y Pavi nuevamente le sirvió a Linda, quien remató, el balón dio en la mano de Lorena Bedoya, pero la juez central Paula Fernández (Asocafa), muy cerca de la acción, no dio el penalti. El arbitraje vuelve a dejar dudas.
Linda volvió a tener una llegada clara a los 45, pero de nuevo despilfarró frente a la guardameta ‘canalera’.
Diego Bedoya realizó dos variantes para el complemento: Salieron Viviana Múnera y Alisson Pahuana para que entraran Lizeth Ocampo y Leysy Pulgarín.
Apenas en el inicio de la segunda parte, Kelly Quiceno envió el balón al tiro de esquina cuando Manuela Pavi aparecía con riesgo.
A los 6, Linda desbordó desde la mitad y luego por la izquierda, eludió a la arquera Bailey, pero María Peraza salvó cerca de la línea de meta.
Conocedor de la amplia ventaja que lograba América en Bucaramanga, el cuadro antioqueño reaccionó y con valentía metió al Cali en su sector, además de que se vio favorecido por las malas decisiones de la juez central.
Daniela Tamayo le cometió otra falta alevosa a Manuela Pavi a los 24, que era penalti, pero de nuevo la árbitra Paula Fernández lo omitió. Increíble.
En un balón detenido y luego de un rebote en el área defensiva del Cali, Yisela Cuesta sacó un derechazo ceñido a la base del vertical derecho de Sandra Sepúlveda para conseguir el 1-1 a los 28.
Laura Orozco entró por Paula Medina a los 30 en el Cali y Manuela Pavi recibió tarjeta amarilla.
En Nacional, Kendry Rentería entró por Fernanda Agudelo a los 35.
Jorelyn Carabalí tuvo un remate a los 46, pero el balón pegó en Mariana Muñoz y se fue por encima del travesaño, en la última jugada del partido.
Con los resultados presentados, Cali sumó 19 puntos y +7 en la diferencia de gol, seguido de Nacional 18 (+5), América con 17 (+13), y el DIM-FI 16 (+8). En la última jornada de la fase de grupos, Cali recibirá al DIM-FI, Nacional será local ante Bucaramanga y América visitará a Real Santander.