Cali empató contra Fortaleza, pero ya había perdido la serie en casa

Los azucareros fueron eliminados en su primera ronda de la Copa Colombia 2022.

Fortaleza vs Cali

Ángelo Rodríguez celebra el gol

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
13 de mayo 2022 , 06:00 a. m.

En la noche de este jueves 12 de mayo, el Deportivo Cali empató a un gol contra Fortaleza, pero fue eliminado de la Copa Colombia 2022, al perder en el resultado global 4-2 por los octavos de final del torneo. El equipo azucarero nuevamente no estuvo a la altura de la situación y ahora solo le queda pelear por avanzar en la Copa Libertadores, para poder salvar una parte del semestre.

Para FUTBOLRED, estas fueron las claves de la eliminación del Cali:

Muy poca actitud: el equipo solo por varios pasajes del primer tiempo se pudo ver con algún destello de querer remontar la serie, e incluso por ello llegó el gol a los 9 minutos, pero luego al grupo se le fue perdiendo esa chispa y se volvió a parecer al que hemos visto en la liga colombiana, un equipo que no demuestra ambición. Además, hoy estuvieron todos los titulares en un partido del ámbito local, lográndose ratificar nuevamente ese cambio que tienen al enfrentar un torneo, en el cual no juega igual en liga y copa a como lo hacen en la Libertadores.

La diferencia en el juego de ida: el primer partido en el estadio del Deportivo Cali en Palmaseca fue lapidario para las opciones de los verdiblancos de poder avanzar a los cuartos de final de la copa, que entregará al campeón un cupo a la Copa Libertadores 2023; donde en ese juego tampoco estuvieron a la altura y se llevaron un resultado en contra de 1-3, la diferencia en este juego fue que el equipo formó con los titulares y estuvo más sólido en defensa.

Falta de ideas, falta de gol: por muchos momentos el Cali intentó avanzar con juego por las bandas y por el centro del campo, pero se nubló ofensivamente y lo mejor que generó fue a través de la pelota quieta o remates de media distancia. La única construcción fructífera fue la del mismo gol con el pase entre líneas de Kevin Velasco y la conclusión de Ángelo Rodríguez. Hay que recordar que en ninguno de los dos juegos pudo dirigir Rafael Dudamel desde la raya, por la sanción que trae de la copa del año pasado y aún deberá pagar otras dos fechas, en su lugar estuvo el asistente técnico Marcos Mathías.

Poca respuesta en los cambios: desde el primero hasta el cuarto, ninguno respondió como lo necesitó el equipo. El primero con Carlos Lucumí que aún no termina de entrar en el sistema del grupo y tocó pocas veces el balón. Luego fue el ingreso de Yony González y Santiago Mosquera, intentándolo un poco más que el canterano, pero sin ser decisivos en los últimos metros del campo y por último, el de Andrés Balanta, que puede considerarse sin calificación por el corto periodo que estuvo.

Fortaleza, si estuvo a la altura: en los 180 minutos de la serie, el equipo dirigido por el técnico Nelson Flórez, si supo aprovechar las opciones y armó un equipo digno que venció a uno de primera división con argumentos, buen sistema táctico, colaborativo, buenas variantes, entregado a su fútbol y con dinamina, además como lo dijo el asistente técnico en Dudamel en rueda de prensa, jugó mejor que varios equipos de la Primera División.

Juan Andrés Arias Arias
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @AriasJuan_15

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • UEFA Europa League
  • Serie A
boton left
boton right