Durante este 27 de octubre de 2022, la organización del Tour de Francia 2023 presentó el recorrido para la carrera del próximo año la cual beneficiará a los corredores con más destreza en la montaña.
La edición 110° del giro ciclístico dará inicio el 1 de julio en Bilbao y será uno de los más escarpados de la historia. De igual manera, el recorrido total de la carrera será de 3.404 kilómetros y comprenderá 21 etapas.
"Hemos querido demostrar una vez más que la montaña no son solo Alpes y Pirineos", fueron las palabras de Christian Prudhomme, director del Tour de Francia durante la presentación.
🤩 Here it is, the official route of the #TDF2023!
— Tour de France™ (@LeTour) October 27, 2022
🤩 Voici le parcours officiel du #TDF2023 ! pic.twitter.com/QPwvs91Ar6
"Será un auténtico rompecabezas para los equipos, que tendrán que analizar con qué bicicleta lo afrontan, la de llano para el tramo intermedio o la de montaña para el final. Creo que todos cambiarán de bici", agregó.
Para la primera jornada, el Tour contará con cinco puertos de los cuales en la quinta y sexta etapa el pelotón tocará por primera vez en la carrera el mítico puerto de los Pirineos.
En la segunda semana de la carrera, entrarán en acción los Alpes donde habrá etapas con final en Joux Plane, el Mont Blanc. Finalmente, en la última parte de la carrera, estará la etapa reina que pasará por el Col de la Loze y terminará en alto en Courchevel.
Además, el Tour también pasará por el famoso Puy de Dome, una montaña por el que no se pasaba desde hace 10 años.
De esta manera, salen beneficiados del recorrido los ciclistas colombianos y los competidores con gran talento en la montaña como el actual campeón del Tour, Jonas Vingegaard o el esloveno Tadej Pogacar.
Etapas del Tour de Francia 2023
1 de julio: 1ª etapa Bilbao (España) - Bilbao, 182 km
2 de julio: 2ª etapa Vitoria-Gasteiz (España) - San Sebastián (España), 209 km
3 de julio: 3ª etapa Amorebieta-Etxano (Espagne) - Bayonne, 185 km
4 de julio: 4ª etapa Dax - Nogaro, 182 km
5 de julio: 5ª etapa Pau - Laruns, 165 km
6 de julio: 6ª etapa Tarbes - Cauterets-Cambasque, 145 km
7 de julio: 7ª etapa Mont-de-Marsan - Burdeos, 170 km
8 de julio: 8ª etapa Libourne - Limoges, 201 km
9 de julio: 9ª etapa Saint-Léonard-de-Noblat - Puy de Dôme, 184 km
10 de julio: descanso en Clermont-Ferrand
11 de julio: 10ª etapa Vulcania - Issoire, 167 km
12 de julio: 11ª etapa Clermont-Ferrand - Moulins, 180 km
13 de julio: 12ª etapa Roanne - Belleville-en-Beaujolais, 169 km
14 de julio: 13ª etapa Châtillon-sur-Chalaronne - Grand Colombier, 138 km
15 de julio: 14ª etapa Annemasse - Morzine Les Portes du Soleil, 152 km
16 de julio: 15ª etapa Les Gets Les Portes du Soleil - Saint-Gervais Mont-Blanc, 180 km
17 de julio: descanso en Saint-Gervais Mont-Blanc
18 de julio: 16ª etapa Passy - Combloux (contrarreloj individual), 22 km
19 de julio: 17ª etapa Saint-Gervais Mont-Blanc - Courchevel, 166 km
20 de julio: 18ª etapa Moûtiers - Bourg-en-Bresse, 186 km
21 de julio: 19ª etapa Moirans-en-Montagne - Poligny, 173 km
22 de julio: 20ª etapa Belfort - Le Markstein, 133 km
23 de julio: 21ª etapa Saint-Quentin-en-Yvelines - París Campos Elíseos, 115 km