Los colombianos aspiran a ser grandes protagonistas del Tour de Francia 2020 y para lograrlo buscarán ser los protagonistas en diferentes etapas que en años pasados y por sus características ya han ganado.
Egan Bernal (Ineos), Rigoberto Urán (EF), Sergio Higuita (EF), Daniel Martínez (EF), Esteban Chaves (Mitchelton), Nairo Quintana (Arkea), Winner Anacona (Arkea), Dayer Quintana (Arkea), Miguel Ángel López (Astana) y Harold Tejada (Astana) son los colombianos que están en el Tour de Francia y algunos de ellos son los opcionados a ganar etapas y hasta el Tour.
Estas son las etapas que le podrían beneficiar a los colombianos...
Etapa 4 (1 de septiembre): serán 160 kilómetros entre Sisteron y Orcieres Merlette, en los que habrá cuatro puertos de montaña. Uno será de cuarta categoría, habrá tres de tercera y el final de primera.
Etapa 8 (5 de septiembre): 130 kilómetros entre cazeres sur garanne a Loudenvielle. También conocido como Los Pirineos tendrá tres puertos de alta montaña y uno de fuera de categoría. En la llegada también habrá un pequeño repecho al final.
Etapa 9 (6 de septiembre): 153 kilómetros entre Pau y Laruns en los que habrá cinco premios de montaña. Uno de cuarta, dos de tercera y dos de primera categoría.
Etapa 13 (11 de septiembre): 191 kilómetros entre Chatel Guyon y Puy Mary Pas de Peyrol. Será una de las etapas más difíciles con siete ascensos: dos de tercera, dos de segunda y dos de primera con llegada en alto a 8,1% de desnivel.
Etapa 15 (13 de septiembre): 174 kilómetros entre Lyon y Grand Colombier. Será una de las etapas más difíciles por sus dos puertos de montaña de primera categoría y un final de cierre de categoría con 17.4 kilómetros a 7.1% de desnivel.
Etapa 17 (16 de septiembre): 170 kilómetros entre Grenoble y Mérible Col de la Loze. Otra etapa durísima. Serán dos puertos de fuera de categoría al 107 y 160. Una de esas será en llegada al 7.8% de desnivel en 21.5 kilómetros de ascenso.
Etapa 18 (17 de septiembre): Serán 178 kilómetros entre Mérible y La Roche Sur Foron. Serán cinco puertos de montaña: Dos de primera categoría, uno de segunda, otro de tercera y uno de fuera de categoría con 11.2% de desnivel.
Etapa 20 (19 de septiembre): 36.2 kilómetros entre Lure y La Planche des belles filles. No es una etapa de montaña dura, pero sí será una contrareloj que termina en un ascenso de primera categoría.