Revolcón en la Fórmula 1: revelan drásticos cambios en el reglamento

La Federación Internacional del Automóvil publicó más de cinco modificaciones que regirán en 2026.

Fórmula 1

Fórmula 1

Foto: Angela Weiss / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
06 de junio 2024 , 10:25 a. m.

Por medio de un comunicado oficial, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) dio a conocer este jueves 6 de junio, los nuevos cambios que se implementarán en el reglamento de la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026. 

De acuerdo al organismo que rige la máxima categoría del automovilismo en el mundo, estas modificaciones están enfocadas en ser “ágiles, competitivas, más seguras y sostenibles”. Además, uno de los principales objetivos que tiene la Federación es que los monoplazas “estén completamente en contacto con el ADN de la Fórmula 1”. 

Cambios en el reglamento y los autos de la Fórmula 1 

La FIA comentó que estas modificaciones fueron desarrolladas “en consulta con los Grupos de Trabajo Técnico de Fórmula 1 de la FIA y formulado en colaboración con la Fórmula 1, los 10 equipos del deporte, los OEM y los fabricantes de unidades de potencia”. 

Además, el presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem comentó que: “Las características clave del Reglamento F1 de 2026 son la tecnología avanzada, la sostenibilidad y la seguridad. Nuestro objetivo, junto con la Fórmula 1, era producir un coche adecuado para el futuro de la categoría élite del deporte. Creemos que hemos logrado ese objetivo”.

Entre los cambios más notables y que seguramente harán la diferencia en el 2026, se encuentra que, desde ese momento, los monoplazas utilizarán 100% combustible sostenible y “serán 30 kg más ligeros que los coches de F1 de la generación actual, mejorando la eficiencia y el manejo”. 

Estos son todos los cambios en el reglamento de la FIA para la Fórmula 1 

Cabe destacar que, según el comunicado oficial, el ente rector del automovilismo ratificará oficialmente estas modificaciones ante el Consejo Mundial del Deporte Motor el próximo 28 de junio. 

Estas son las modificaciones que tendrá el reglamento a partir del 2026: 

El concepto de 'coche ágil' en el centro del Reglamento Técnico de 2026 tiene como objetivo mejorar la capacidad de carrera y competir más cerca

Los coches de 2026 serán 30 kg más ligeros que los coches de F1 de la generación actual, mejorando la eficiencia y el manejo.

La unidad de potencia rediseñada se basa en los motores más eficientes del mundo con casi un 300% más de energía de batería e incluso dividida entre combustión interna y energía eléctrica.

Aerodinámica activa para adaptarse a los requisitos de gestión de energía de las nuevas unidades de potencia.

Mayores oportunidades de adelantamiento a través del nuevo modo de anulación manual que garantiza un mayor despliegue de energía eléctrica para el siguiente automóvil.

Número récord de seis fabricantes de unidades de potencia con sistemas de propulsión Ferrari, Mercedes, Alpine, Honda, Audi y Red Bull Ford comprometidos con la F1 a partir de 2026.

En 2026 coches funcionarán con combustible 100% sostenible

Seguridad mejorada a través de estructuras más fuertes y pruebas aún más duras

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right