Paro de camioneros en Colombia: ¿qué lugares siguen paralizados hoy?

Estos son los sitios de Colombia que están siendo afectados por el paro de camiones.

Tránsito Bogotá

Conozca las zonas afectadas por el paro de camioneros.

Foto: X/@SectorMovilidad

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
03 de septiembre 2024 , 09:00 a. m.

Desde este día lunes, las millones de personas que habitan en la ciudad de Bogotá se vieron afectadas por unos grandes problemas de congestión vial. Estudiantes que no logran llegar a tiempo a sus universidades o escuelas, trabajadores que acuden tarde a su trabajo y todo esto se debe por los bloqueos que fueron convocados por el gremio de camioneros. Esto se debe al alza en los precios del ACPM.

El ACPM es el combustible que usan los camioneros en sus vehículos de carga con motor diésel y fue anunciado este pasado fin de semana por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Dichas manifestaciones empezaron a ocurrir en puntos estratégicos de la capital colombiana, las cuales complicaron el flujo del tráfico durante las mañanas. En este sentido, este martes 3 de septiembre aún sigue el paro vigente y estas son las vías que aún se encuentran bloqueadas.

Paro de camiones

Así obstruyen las calles de la ciudad de Bogotá.

Foto: X/@SectorMovilidad

Las vías de Bogotá que se encuentran bloqueadas por el paro de camioneros
  • Av Boyacá con Cr. 16D
  • Vía al Llano kilómetro 0.
  • Molinos (Av Caracas x Cr. 9)
  • Av. Cali con Av. Suba.
  • Carrera 7 con calle 171
  • Colmotores (Av Boyacá x Cr. 36C)
  • Vía la Calera kilómetro 4
  • Av. circunvalar con calle 52
¿Cuál fue el anuncio del Gobierno de Colombia, que desencadenó en el paro de camioneros?

Resulta que el Gobierno anunció este pasado viernes la suba de los precios del ACPM y comenzó a ser efectivo a partir del sábado. De acuerdo a las palabras del Ejecutivo, los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda expidieron unas resoluciones con las que aumentaba el precio del ACPM en 1.904 pesos por galón (unos 50 centavos de dólar) en su venta al público, hasta llegar a un promedio de 11.340 pesos (alrededor de 2,8 dólares).

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right