Niveles de agua en embalses han aumentado: el consumo diario ha subido

De acuerdo al primer mandatario de la ciudad, las metas establecidas aún no se han cumplido.

Embalse San Rafael

Embalse San Rafael en marzo de 2024.

Foto: Luis ACOSTA / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de abril 2024 , 09:15 a. m.

Desde el pasado 11 de abril, los habitantes de la capital colombiana y algunos municipios aledaños se encuentran viviendo un racionamiento de agua debido a los bajos niveles que presentan los principales embalses que surten de agua, especialmente el del sistema Chingaza. 

Debido a esto, se tomó la decisión y empezaron los esfuerzos para ahorrar el preciado líquido ante la temporada del fenómeno de El Niño.

Diariamente, la Alcaldía de Bogotá, encabeza de Carlos Fernando Galán, realiza un reporte del estado actual del sistema Chingaza y del consumo diario que se ha tenido durante las últimas 24 horas en la ciudad. 

Durante el más reciente, presentado este lunes 22 de abril de 2024, se dio a conocer que los niveles de agua en el sistema de embalses ha tenido un leve aumento en comparación a los últimos días. Sin embargo, de acuerdo con las cifras publicadas por la Alcaldía, el consumo de agua diario también ha ido en aumento. 

¿Cuál es el nivel actual de agua que presenta el sistema de embalses Chingaza?

Según el reporte emitido, con corte al 21 de abril, el nivel de los embalses es de 15.51%, presentando una mejoría a comparación del jueves 18 de abril, cuando se presentó el nivel más bajo con un 14.9% de capacidad. 

Cabe mencionar que de acuerdo a lo establecido por las autoridades, la meta es llegar a un nivel del 20.13%, por lo que las medidas que se han establecido seguirán vigentes. 

En cuanto al consumo diario en la capital, aunque se ha reducido a comparación de los primeros días, la meta de ahorro que es de 15.00 metros cúbicos por segundo aún no se ha logrado. Para el reporte del 21 de abril, el consumo fue de 15.80 metros cúbicos por segundo, teniendo un leve aumento en los últimos días, debido a que el día que menos se consumió fue el jueves 18, desde entonces ha ido en un leve aumento.  

“Vamos por buen camino. Los dos primeros días de este segundo ciclo, el consumo disminuyó frente al primer ciclo, pero debemos redujo nuestro consumo de agua todavía más", afirmó Carlos Fernando Galán".

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right