Nairo Quintana, ganador del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, habló de la Vuelta 2025 tras la presentación oficial del recorrido.
Desde Madrid, y en compañía de figuras históricas como Alberto Contador y Chris Froome, Quintana destacó que el trazado “le gusta muchísimo”, especialmente porque se podrán evitar las altas temperaturas que marcaron las primeras etapas de ediciones recientes.
La próxima edición, que partirá de Turín el 23 de agosto, tiene un significado especial para Quintana. “Salir de Italia me trae buenos recuerdos. Es un país donde he tenido grandes momentos en mi carrera. Además, gran parte del recorrido pasa por el norte de España, lo que será más llevadero en términos climáticos”, comentó el ciclista de Movistar.
Pero Nairo también habló del resto de su año 2025, en el que también hará parte del Giro de Italia con el apoyo de su equipo liderado por Enric Mas. “Enfrentaremos dos cronos que, por suerte, no son demasiado largas. Eso nos permite defendernos bien y mantenernos en la lucha por los primeros puestos”, expresó.
El colombiano también mencionó las etapas de montaña como un elemento clave para el desenlace de la carrera. El ascenso al Angliru, una de las cimas más exigentes del ciclismo mundial, es uno de los puntos que más lo motiva: “Es una llegada muy dura donde siempre se generan diferencias importantes. Será decisiva para definir el liderazgo de la carrera”, dijo.
Sobre la etapa que culmina en la Bola del Mundo, una subida que Nairo ya enfrentó en 2012, aseguró: “Es una jornada emocionante que pondrá a prueba la fortaleza de los ciclistas en la víspera de la llegada a Madrid. Estoy seguro de que habrá pelea por la camiseta roja y por los puestos del podio”.
Nairo Quintana enfrentará un año clave a sus 34 años, sobre todo tomando en cuenta que en febrero ya tendrá 35. Sin duda, le espera un año retador.