Cientos, tal vez, miles de pedalistas a lo largo de su carrera profesional sueñan no solo con participar en el Giro de Italia, una de las tres grandes del ciclismo internacional, sino con ganar la clasificación general al término de las 21 jornadas que presenta la competencia.
La historia ha colocado a los más importantes deportistas en un selecto grupo que es conformado solamente por quienes han logrado conquistar esta mítica competencia. Para Colombia, Nairo Quintana y Egan Bernal han sido los únicos cafeteros en lograr ubicarse como primeros en la general luego de tres semanas de competencia.
Nairo Quintana, campeón del Giro de Italia en el 2014
El nacido en Boyacá, durante su época dorada, logró pasar a los libros de historia con este gran hito para el deporte colombiano. Con tan solo 24 años, Quintana se subió a lo más alto del podio superando a Rigoberto Urán y a Fabio Aru, quien para la edición 2014, ocuparon la segunda y tercera casilla, respectivamente.
Este hecho marcó que Nairo fuera no solo el primer colombiano, sino también, el primer latinoamericano en ganar un Giro de Italia. Durante esa edición, el pedalista también logró conquistar dos etapas que lo llevaron a catalogarlo como uno de los mejores pedalistas en el mundo.
Tres años después, Quintana volvió a la grande italiana en la versión disputada en el 2017. Allí, nuevamente el escarabajo se hizo grande al ganar la novena etapa y ubicarse como subcampeón del Giro, siendo superado solamente por Tom Dumoulin quien lo aventajó por 30 segundos.
Nairo vuelve a un Giro de Italia
Tras una década de haber conseguido una de sus victorias más importantes de su carrera deportiva, Quintana volverá a correr un Giro de Italia junto al Movistar Team. El colombiano es consiente que el paso del tiempo le ha cobrado factura y por eso, ha dejado claro que su objetivo no será conseguir la clasificación general, sino contribuir a su equipo y poder estar disputando victorias de etapa en la alta montaña.
Esta será la tercera ocasión que el boyacense participe en un Giro. En sus dos anteriores logró ganar etapas, por lo que se tiene la ilusión de que el colombiano pueda levantar los brazos en la edición que inicia el próximo 4 de mayo y se extiende hasta el 26 del mismo mes.
✈️🇮🇹🫵 ¡Listos para el @giroditalia!
— Movistar Team (@Movistar_Team) April 29, 2024
🎟 @NairoQuinCo
🎟 @Einerrubio1
🎟 @FndoGaviria
🎟 @willbarta
🎟 @alberttorresb
🎟 @pelayo_mayo
🎟 Lorenzo Milesi
🎟 @cimo89
📙 https://t.co/eroCIttJMk#RodamosJuntos | #Giro pic.twitter.com/hy2y9TnVID