Los tamales son una comida típica de México, los cuales son elaborados con maíz y que suelen consumirse junto a otros alimentos para preparar un plato saciante. Sin embargo, también la podemos encontrar en otros países como por ejemplo la propia Colombia y, dependiendo de los alimentos que usted utilice en su preparación, el tamal podrá ser más sano o podrá ser considerado como no tan saludable.
En este contexto, le consultamos a la inteligencia artificial de ChatGPT, cuáles son los 4 alimentos que usted debe evitar a la hora de preparar un tamal para que este sea más saludable. Esta comida suele comerse junto a carnes o vegetales, por lo que la IA recomienda utilizar verduras antes que carnes, pero si es una necesidad para usted incluir proteína en el tamal, las carnes magras serán la mejor opción.
Las carnes procesadas deben evitarse en el tamal.
Foto: iStock
-
Manteca de cerdo: Tradicionalmente se usa para darle textura y sabor, pero es alta en grasas saturadas. Puedes sustituirla por aceite vegetal (de oliva o de canola) o incluso puré de vegetales.
-
Carnes procesadas: Embutidos como chorizo o salchichas suelen tener alto contenido de sodio y grasas. Opta por carnes magras como pollo o pavo, preferiblemente cocidas sin piel.
-
Sal en exceso: Es importante no usar demasiada sal, ya que puede aumentar el riesgo de hipertensión. Intenta sazonar con hierbas, especias o jugo de limón para resaltar el sabor sin tanto sodio.
-
Salsas comerciales: Muchas salsas enlatadas o embotelladas contienen altos niveles de sodio, azúcar y conservantes. Es mejor preparar salsas caseras usando ingredientes frescos.
-
Aceites saludables: Aceite de oliva o aceite de canola son opciones más saludables que la manteca de cerdo, ya que contienen grasas insaturadas, que son beneficiosas para la salud cardiovascular.
-
Harinas integrales o de maíz nixtamalizado: Utilice masa de maíz nixtamalizado en lugar de harina refinada. La nixtamalización aumenta la biodisponibilidad de nutrientes como el calcio y el magnesio. También se puede combinar con harina de maíz integral o incluso con una parte de harina de avena para agregar más fibra y nutrientes.
-
Carnes magras o proteínas vegetales: Sustituya las carnes grasosas por opciones magras como pollo, pavo o pescado. Alternativamente, use legumbres (frijoles negros, lentejas) o tofu para tamales vegetarianos que sean ricos en proteínas.
-
Vegetales frescos: Agregue vegetales como espinacas, calabacitas, zanahorias, champiñones o chiles poblanos para incrementar el contenido de vitaminas, minerales y fibra. Los jitomates, cebolla y ajos frescos también aportan sabor sin agregar muchas calorías.