En una hazaña que solamente habían conseguido siete ciclistas a lo largo de la historia, Tadej Pogačar se quedó con el Tour de Francia durante el mismo año, donde también se consagró campeón del Giro de Italia.
Este hito no lo conseguía un pedalista desde 1998, cuando el italiano Marco Pantani cometió este hecho que quedará grabado en los libros de historia.
Sin duda, el dominio del esloveno durante las 21 etapas de la Gran Boucle es para destacar, sumado a las seis victorias de etapas que le permitieron tener una amplia diferencia sobre sus más cercanos rivales.
Con tan solo 25 años, Pogacar ya tiene en su pálmares tres Tour de Francia, por lo que se perfila como una de las promesas para seguir rompiendo récords a lo largo de su carrera deportiva.
Sin embargo, el del UAE Team Emirates no solo obtuvo el reconocimiento por ganar el Tour, sino también, recibió un millonario premio por hacerse con la clasificación general, ganar las seis etapas y vestir el mailliot amarillo durante 19 jornadas.
En total, la organización del Tour de Francia tenía una bolsa de premios de 2.5 millones de euros, los cuales se repartieron entre los ganadores de etapas, los dueños de cada clasificación, los días luciendo los mailliots distintivos, entre otros aspectos.
En el caso de Pogacar, se le entregaron 500.000 euros por el concepto de ganar la clasificación general, mientras que recibió 9.671 euros por los 19 días que estuvo vistiendo el maillot amarillo que lo identificaba como líder. Además, a su cuenta también se suman los 66.000 euros que recibió por ganar las seis etapas donde cruzó de primero.
Esto suma un total de 575.671 euros que serán desembolsados a la cuenta del pedalista, que ahora se tomará un descanso antes de emprender una nueva carrera en lo que resta de la temporada.
👑 𝐓𝐀𝐃𝐄𝐉 𝐏𝐎𝐆𝐀𝐂𝐀𝐑
— Tour de France™ (@LeTour) July 21, 2024
2020 🏆
2021 🏆
2024 🆕#TDF2024 pic.twitter.com/wlCFY4Me1R