Cerro de Monserrate reabrió sus puertas: conozca las recomendaciones

El sendero de Monserrate permanecía cerrado por los incendios presentados en los cerros orientales.

Monserrate

Monserrate.

Foto: César Melgarejo

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de enero 2024 , 01:22 p. m.

El Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá, junto con la Alcaldía, dieron a conocer este miércoles 31 de enero que el sendero de Monserrate ya puede ser visitado por nacionales y extranjeros, tras permanecer por algunos días cerrado al público debido a los incendios que se presentaron y que afectaron la calidad en la capital. 

Esta medida se tomó para reducir las implicaciones de salud que se podrían generar en las personas que estuvieran presentes en uno de los atractivos turísticos más visitados en Bogotá, que también es frecuentado por cientos de deportistas día a día.  

De acuerdo al IDRD, desde este miércoles 31 de enero de 2024, el sendero volvió abrir sus puertas a todos los usuarios. 

No obstante, la entidad realizó algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta al momento de realizar el recorrido, debido a la alerta por la calidad del aire en la capital colombiana, tales como:

Revise los niveles actuales de contaminación en su área, antes de hacer ejercicio al aire libre y siga las recomendaciones en salud del IBOCA (Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud) correspondientes a su lugar de vivienda y/o trabajo, especialmente si es gestante, persona mayor o niño menor de seis. Si es alto/a, evite realizar actividades.

Manténgase hidratado: consuma agua y evite bebidas azucaradas o gasificadas.
Haga uso de bloqueador solar y gorra.

Si experimenta síntomas como dificultad para respirar, irritación en los ojos, tos persistente o mareos, absténgase de hacer ejercicio al aire libre y busque refugio en un entorno más limpio.

Las personas con problemas respiratorios preexistentes, niños menores de seis años y personas mayores son más vulnerables a los efectos de la contaminación. En condiciones adversas, se recomienda que estos grupos eviten la actividad física al aire libre y/o consulten a su médico las orientaciones necesarias para realizar actividad física.

Si vive en un área propensa al humo, planifique sus actividades físicas al aire libre en los tramos habilitados de la Ciclovía o en días con mejores condiciones ambientales.

Acuda al servicio de urgencias, en caso de presentar signos de alarma.

Esté al tanto de las condiciones climáticas y de calidad del aire en la ciudad.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right