El país se encuentra bajo registros récords de calor y sequía debido al fenómeno conocido como El Niño. Desde hace algunas semanas en varias partes del territorio colombiano, Bomberos, Ejercito, Defensa Civil, entre otras organizaciones trabajan para apagar diferentes incendios que han afectado a páramos y bosques, dejando una pérdida incalculable para Colombia y el mundo.
Para el domingo 28 de enero, el número de conflagraciones bajó a 13, sin embargo, de acuerdo al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el primer mes del 2024 podría ser uno los más calientes en las últimas tres décadas y para febrero se espera que las temperaturas sean aún más altas.
Además, algunos expertos de la Organización Meteorológica Mundial han afirmado que este fenómeno se prolongue hasta abril del presente año.
De acuerdo a la información suministrada por el Ideam, este sería el clima a lo largo del territorio nacional para el día lunes 29 y martes 30 de enero de 2024.
Lunes 29 de enero:
En Colombia se prevé lluvia moderada a intervalos. La temperatura este lunes oscilará entre 9° y 18° grados.
Predominará el tiempo seco en regiones del Caribe, Orinoquía, norte y occidente del Amazonas y algunos sectores de la Andina. Hay probabilidad de lluvias en la región del Amazonas, sobre todo en horas de la tarde y la noche. Po su parte en sectores de Antioquia, Eje Cafetero, Tolima y en el occidente de los departamentos de Santander, Boyacá y Cundinamarca, especialmente en horas de la tarde y la noche, se podrían presentar lluvias.
Martes 30 de enero:
En la capital colombiana habráuna temperatura de 9 °C en Bogotá, mientras que existe un 84% de probabilidad de lluvia en las primeras horas del día.
En el resto del días se espera un incremento de la nubosidad y precipitaciones en regiones como el Pacífico, Amazonas y Andina, especialmente en Antioquia.