El subcampeón del Giro de Italia 2024 ha sido elegido uno de los representantes cafeteros que estarán disputando la prueba de ruta y contrarreloj en los Juegos Olímpicos.
Su alto rendimiento demostrado en los últimos años ha hecho de Daniel Felipe Martínez sea junto a Egan Bernal los pedalistas que estarán en Parí 2024 con el objetivo de conseguir una nueva medalla en el ciclismo tras lo hecho por Rigoberto Urán en Londres 2012, cuando se colgó la presea de plata.
Ahora, Martínez, quien ha demostrado ser un especialista en la alta montaña, pero también tener altas capacidades en la contrarreloj, se alista para ambas pruebas sin dejar de lado el resto de la temporada con se equipo, el Bora Hansgrohe.
En diálogo con el VBar de Caracol Radio, Dani manifestó su satisfacción tras lo hecho en la Corsa Rosa y las buenas sensaciones que tiene al lado de su escuadra. “Desde noviembre estuvimos trabajando y enfocándonos en el gran objetivo que este año era el Giro de Italia. Entrenar las piernas y el físico es importante, pero también la mente”, comentó.
Seguidamente resaltó que: “Estar bien de salud, de la mente y eso es un conjunto, cuando una de esas tres fallan, los resultados no vienen y eso venía pasando conmigo desde el año pasado. Problemas de salud, lo bajoneaban a uno y eso se veía reflejado en las competencias. De esto se trata el ciclismo, de pasar página y trabajar”.
Daniel Martínez estará en Juegos Olímpicos y Vuelta a España 2024
Ante la confirmación de su presencia en París 2024, el nacido en Soacha, manifestó que se encuentra enfocado en conseguir el podio durante su primera participación en unos Olímpicos. “Me queda más tiempo para entrenar en la bicicleta de crono y para adaptar el físico a esos cambios de ritmo y esa explosividad que se requieren en los Juegos Olímpicos, porque va a ser un recorrido que va a ser muy explosivo, son repechos, subidas muy cortas, ahí van a marcar bastante la diferencia”, afirmó en entrevista con el medio colombiano.
Así mismo, comentó que está preparando lo que será la Vuelta a España, donde también buscará hacerse con un lugar entre las primeras posiciones de la clasificación general. “Ahora, Juegos Olímpicos, estamos mirando si la Clásica San Sebastián, pero los objetivos ahora son Juegos Olímpicos, Vuelta a España y Campeonato Mundial”, reveló el colombiano.
Finalmente, dijo que estar en el podio de la tercera grande “depende de cómo salgan los compañeros del Tour". “Eso fue lo que planeamos con el equipo, de llegar con muy buena forma a la Vuelta a España. Ese es el objetivo, tratar de hacerlo lo mejor posible”, sentenció.