La inseguridad y la criminalidad son cuestiones que cada gobierno latinoamericano debe afrontar desde hace varios años, pues nuestra región siempre ha sido catalogada como una de las más inseguras si la comparamos con Europa, Estados Unidos u otros países asiáticos o de Oceanía. En este contexto, decidimos consultarle a ChatGPT cuáles son las 5 ciudades latinas más peligrosas en todo el mundo.
En un principio, la inteligencia artificial menciona que las cinco ciudades más peligrosas del mundo suelen clasificarse según su tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, un indicador común de violencia. Gran parte de las ciudades con más criminalidad se encuentran en Latinoamérica debido a diversos factores como el crimen organizado, el narcotráfico, la desigualdad social y la debilidad institucional.
En México se encuentran gran parte de las ciudades.
Foto: iStock
La IA recurrió al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, el cual publica anualmente un ranking de las ciudades más peligrosas, y las 5 con más criminalidad de América Latina son:
Colima, México
- Colima ha liderado recientemente la lista debido a la violencia relacionada con el narcotráfico y los conflictos entre cárteles. La tasa de homicidios supera los 180 por cada 100,000 habitantes.
Zamora, México
-
En Michoacán, esta ciudad ha enfrentado niveles alarmantes de violencia, principalmente por disputas entre grupos criminales locales, dice Chat GPT.
Caracas, Venezuela
-
Aunque ha disminuido su tasa de homicidios en los últimos años, sigue siendo una de las ciudades más peligrosas debido a la crisis económica y social, así como al crimen organizado.
Tijuana, México
-
Esta ciudad fronteriza ha registrado altos índices de homicidios relacionados con el narcotráfico y actividades ilícitas en la frontera.
Celaya, México
-
Otra ciudad mexicana en la lista, que enfrenta altos niveles de violencia por enfrentamientos entre grupos criminales.