Crece el número de contagios de coronavirus covid-19 y en algunos países de Europa la cantidad de muertos ya se cuenta por miles.
La preocupación de las autoridades sigue siendo por aquellos que no respetan la cuarentena como primer filtro para bloquear la expansión del virus e insiste, de manera constante, en los cuidados básicos pero efectivos para mantener a raya la enfermedad.
Las medidas frente a la #COVID19 más eficaces para protegerse a uno mismo y a los demás son:
— OPS/OMS (@opsoms) March 27, 2020
Lavarse las 🤲 con frecuencia
Cubrirse la 👄 con el codo o con un pañuelo de papel al toser
Mantener una distancia de, al menos, 1 metro (3 pies) con las personas que tosen o estornudan.
Pero desde Reino Unido, donde comenzaron la cuarentena obligatoria apenas un par de días después que en Colombia, intentan explicar que, una vez se contrae el mal, el tratamiento puede ser efectivo si se hace con disciplina.
El diario The Sun hizo un recuento de cómo avanzan los primeros síntomas y cómo van desapareciendo, si se siguen las instrucciones médicas al pie de la letra.
Así es el paso a paso de los síntomas en el cuerpo:
Día 1
Fiebre, fatiga, dolores musculares y tos seca.
Día 2
Dificultad para respirar
Día 7
Los síntomas que impiden la respiración normal obligan a ingresar a un hospital
Día 8
Dificultad respiratoria aguda
Día 10
Ingreso a unidad de cuidado intensivo
Día 12
Termina la fiebre
Día 13
Terminan las dificultades respiratorias más agudas
Día 18
Momento clave: produce complicaciones adicionales que agravan el estado de salud o el paciente entra la fase de recuperación.
Día 22
Final del ciclo del virus
Steve Powis, director ejecutivo de NHS Inglaterra, explicó: “Al igual que muchos virus que transmiten infecciones de las vías respiratorias superiores. Hay una variedad de síntomas. Los dos más comunes son, con mucho, la tos y la fiebre, y esa es exactamente la razón por la cual son los dos síntomas que les estamos pidiendo a las personas que se aíslen si tienen esos síntomas", insistió.