¿Cómo se verá Bogotá en 50 años, según la IA?

La capital de Colombia podría cambiar mucho de aquí a dentro de medio siglo.

Bogotá antes y después, según la IA

Bogotá antes y después, según la IA.

Foto: iStock y Bing IA.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de septiembre 2024 , 02:23 p. m.

Altura, clima, cultura, transporte, café, arquitectura e historia. Esas son algunas de las palabras que pueden describir con facilidad a Bogotá, la capital de Colombia. Esta ciudad fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada es una de las más hermosas de Sudamérica y el mundo entero. Además, en todo el Siglo XX y en la década de 1990 creció de manera exponencial. Y, según la inteligencia artificial, en 50 años se verá de una manera muy diferente.

La IA de ChatGPT coincide en muchas cosas con las imágenes que generó Bing. Si bien en algún aspecto se pueden ver cosas exageradamente ‘futuristas’ (arquitectura muy distinta), ambos programas de inteligencia artificial sostienen que de aquí a 50 años (2074) habrá más sostenibilidad, tecnología, urbanismo y un cambio climático.

Bogotá hoy

Bogotá hoy.

Foto: iStock

No se descubre nada cuando se dice que Bogotá es una ciudad muy importante a nivel mundial. La capital colombiana tiene datos muy importantes como ser una de las capitales más altas del planeta con sus 2,640 metros sobre el nivel del mar. Además, su clima que ronda los 10 y 20 grados celsius es muy agradable. A esto se suma su café de alta calidad, por el cual la región fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pesar de que por sí en la actualidad es muy bonita, en 50 años puede ser aún mejor.

Los puntos más importantes que destacó la inteligencia artificial de cómo se verá Bogotá en 50 años

Sostenibilidad: Podríamos ver una red de transporte público eficiente y eléctrico, con ciclovías amplias y espacios verdes que mejoren la calidad del aire.

Tecnología: Podría haber ciudades inteligentes con sensores para gestionar el tráfico y el consumo de energía, así como aplicaciones que faciliten la movilidad y los servicios.

Bogotá en 50 años, según la IA

Bogotá en 50 años, según la IA.

Foto: IA de Bing.

Cultura y diversidad: Bogotá podría convertirse en un centro cultural aún más vibrante, con una mezcla rica de tradiciones y nuevas expresiones artísticas, fomentando la inclusión y el diálogo intercultural.

Urbanismo: La planificación urbana podría enfocarse en la creación de comunidades más compactas y accesibles, con edificios sostenibles y zonas peatonales que promuevan un estilo de vida activo.

Cambio climático: La ciudad podría haber desarrollado estrategias efectivas para mitigar los efectos del cambio climático, como la gestión del agua y la protección de ecosistemas urbanos.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right