‘Bogotá sin hambre 2.0’: inauguran comedor en Cundinamarca

El alcalde Galán inauguró el ‘Comedor Cundinamarca’, que atenderá a 250 personas vulnerables

El alcalde Carlos Fernando Galán

El alcalde Carlos Fernando Galán

Foto: Secretaría de Integración Social

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de diciembre 2024 , 05:56 p. m.

En el sector de la Plaza de la Hoja, en Puente Aranda, el alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, inauguraron el ‘Comedor comunitario Cundinamarca’.

Este espacio busca atender a 250 habitantes vulnerables de la localidad, proporcionando alimentación diaria y promoviendo hábitos saludables como parte de la estrategia 'Bogotá sin hambre 2.0'.

El comedor ofrecerá almuerzos calientes que cubren el 40% de las necesidades diarias de energía y nutrientes de sus beneficiarios.

Este proyecto incluye vigilancia nutricional para prevenir y tratar casos de malnutrición, reflejando un enfoque integral que busca atender las causas profundas de la inseguridad alimentaria en Bogotá.

“Esta inauguración representa el inicio de una transformación en nuestra política social. Con acciones concretas como esta, queremos reducir de manera efectiva el hambre en la ciudad”, destacó el alcalde Galán durante el evento.

Por su parte, el secretario Angulo resaltó que este es solo el primero de 50 nuevos comedores comunitarios que se abrirán en el marco de esta estrategia.

El componente ‘Bien-estar alimentario’ es una de las innovaciones clave de esta iniciativa. Liderado por un equipo multidisciplinario, el programa combina nutrición, pedagogía y trabajo social para capacitar a los usuarios en la toma de decisiones sobre alimentación saludable y sostenible, promoviendo un cambio duradero en sus hábitos de consumo.

Las cifras respaldan la urgencia de esta estrategia. Según el DANE, el 5.5 % de los bogotanos, aproximadamente 439.000 personas, no pueden cubrir una canasta básica de alimentos.

Ante esta realidad, el gobierno distrital se ha propuesto reducir a la mitad la inseguridad alimentaria grave para 2027, con una ambiciosa meta de pasar de 77.000 a 109.000 beneficiarios del programa de comedores comunitarios en los próximos años.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right