Alexis García aprovechó el tiempo en casa de la cuarentena y culminó su libro ‘Maestro Fútbol'’, de Intermedio Editores, de la Casa Editorial El Tiempo, y que ya está a la venta por $40.900.
“Es un hijo más. Es un grito de libertad. Tengo un capítulo de la muerte de Andrés Escobar, de cuando me tocó ir al anfiteatro a reconocerlo. Tengo un espacio para René Higuita, un ídolo y un amigo. Tengo otro para Maturana, que para mí fue un prócer y con el que compartí mucho. Luego habló de mis pensamientos de cuando dejó los cortos”, dijo en la rueda de prensa de lanzamiento.
Según Alexis García, este es un libro en el que toca varios aspectos de lo que ha sido su carrera y su vida. Esto lo lleva a relatar algunos acontecimientos de su vida, pero también deja otros aspectos y pensamientos.
“Uno no es lo que logra, es lo que supera, ese es el hilo conductor de todo el libro. Entonces lo que intentó es decir que no hay que rendirse, hay que superarse. Es una historia, en la que por ratos hay algo de autobiografía, pero también tengo momentos de plasmar pensamientos y momentos como cobrar un penalti o la violencia de la sociedad impregnada en el fútbol”, explicó.
“Jugué 18 años y he dirigido 20 años. Ha sido mi afición y mi trabajo. El libro lo escribí yo y no tengo atajos. Estoy, en letras, desnudo. Yo ya lo venía escribiendo. En la cuarentena lo logré finiquitar y ya tengo algunas cosas plasmadas para un segundo libro si este tiene éxito”, añadió.
Y es que en esa basta experiencia dentro del fútbol colombiano y sus experiencias en el fútbol internacional, García tiene un pensamiento sobre lo que significa el deporte.
El fútbol es un vehículo para formación, hacer amigos, para la fantasía. La pelota es una compañía eterna y el fútbol es la interpretación de muchas cosas en la vida. Este es un deporte que interpreta la sociedad perfecta”, dijo.
Alexis García también dejó conocer sus posiciones sobre cómo ve el fútbol y expresó que en lo que ha estudiado y lo que ve actualmente “el fútbol ha cambiado poco”.
“Veo el juego de la naranja mecánica y el de Liverpool y me parece que hay cosas similares, no es igual. Lo que ha cambiado es la palabrería con la que se adorna el fútbol para hacerlo más vistoso, más vendible. Pero nos hace falta es hablar más fácil, hacerlo más sencillo. El fútbol es un juego de 11 contra 11 donde la intención es hacer un gol al rival”, explicó.
El libro de Alexis García, quien como futbolista tuvo mucho éxito en Nacional y Once Caldas, portó la camiseta de la Selección Colombia, y como entrenador se ha vuelto un hombre histórico en La Equidad, ya está en todas las librerías del país, pero lo puede comprar haciendo click aquí.