El primer semestre de 2015 fue una buena experiencia para Carlos Enrique Valdés en el fútbol uruguayo. El defensa central vistió la camiseta de Nacional, uno de los dos equipos más grandes de la liga charrúa y que será rival de Santa Fe en la Copa Suramericana.
Por eso, FUTBOLRED consultó con el vallecaucano sobre las fortalezas del 'bolso', como es popularmente conocido el equipo de Montevideo. "Nacional es el típico equipo aguerrido, con una preparación física destacada y con una nómina que tiene jugadores que han estado en las mejores ligas del mundo y que están acostumbrados a la alta competencia", fue el primer concepto de Valdés Parra, quien ya fue inscrito por Santa Fe para jugar la Liga Águila II del fútbol colombiano.
Para el zaguero de 30 años, la llave entre 'cardenales' y uruguayos será "muy pareja y disputada, tanto en los 90 minutos que se jugarán en Montevideo (este jueves), como en los 90 finales en El Campín". Y es que en este duelo se enfrentarán "dos equipos grandes y con experiencia en este tipo de copas".
Carlos Valdés también manifestó que Santa Fe "adquirió un estilo propio para encarar partidos de esta exigencia", pues con el pasar de los años, sus jugadores han acumulado experiencia. "Cada vez que me iba y volvía, encontraba un equipo más consolidado y mucho más maduro. Un ejemplo son (Juan Daniel) Roa o 'Pacho' (Francisco) Meza. Yo casi que los vi debutar y hoy estamos hablando de muchachos que tienen 200 o más partidos; y que ya los miran desde la Selección. Eso habla de un proceso largo y en el que ha habido perseverancia para dejarlos que se formen bien. Por eso creo que esta llave va a ser equitativa y reñida, porque ambas nóminas tienen recorrido", apuntó el futuro padre de Lucía, quien desde ya es una motivación para el jugador albirrojo, aunque llegará en octubre próximo.
Ésta es la tercera Copa Suramericana de Santa Fe en los últimos años, sumada a tres participaciones en la Libertadores. Esa vitrina internacional ha hecho que hoy el equipo bogotano sea reconocido por su trabajo. "En el último tiempo, que estuve en equipos del exterior (San Lorenzo, de Argentina, y Nacional, de Uruguay, siempre escuché muy buenas opiniones de Santa Fe. Ese trabajo y esas millas acumuladas en las copas, hacen que el equipo sea valorado y respetado en el continente", confesó el central que ha hecho parte de la Selección Colombia en el último Mundial y la reciente Copa América.
Y aunque la balanza parece estar igualada entre Santa Fe y Nacional, hay un hombre que para Valdés puede ser determinante: Gerardo Pelusso, el técnico del primer campeón de Colombia. "Es un estudioso de cada detalle. Él, junto a su cuerpo técnico, está al tanto de los rivales; además dirigió a Nacional y conoce mucho la institución y sus jugadores. Creo que su llegada va a potenciar mucho a Santa Fe, porque enseña y es un formador con mentalidad ganadora", manifestó Carlos, quien ya está inscrito con el equipo albirrojo y espera tener la oportunidad de volver a jugar, aunque sabe que deberá esperar su momento, pues Yerry Mina y Francisco Meza están en buen nivel.Hoy habrá reconocimiento de cancha
Santa Fe trabajó el martes en la sede de Defensor Sporting, conocida como "Pichincha". Allí ya se perfiló una posible alineación para el duelo del jueves, que tendría un 4-4-2 como esquema y que podría contar con el regreso de Luis Quiñones al ataque 'cardenal'. Sin embargo, esta tarde, en el reconocimiento de la cancha del Gran Parque Central, estadio de Nacional, se confirmará el once titular.
Juan Pablo Arévalo López
Periodista de Futbolred
juaare@eltiempo.com
En Twitter: @Arevalo327

Carlos Valdés espera su oportunidad en el once de Santa Fe.
Foto: Archivo EL TIEMPO