Nacional logró una leve mejoría, pero sigue preso de su ineficacia

Los verdolagas no pasaron del empate contra River Plate de Uruguay en la Copa Suramericana.

Atlético Nacional vs River Plate

Atlético Nacional vs. River Plate.

Foto: Tomada de Twitter

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de octubre 2020 , 06:00 a. m.

Y llegó el regreso a la Copa Suramericana para Atlético Nacional, los dirigidos por Juan Carlos Osorio empataron con River Plate de Uruguay, en un partido donde mejoró en defensa, jugó más en bloque, pero las fallas en ataque, condenaron un resultado que lo complica para el juego de vuelta en Montevideo.

Aunque hubo una leve mejoría, al conjunto antioqueño le sigue costando jugar con más dinámica, en especial a la hora de finalizar las llegadas, tiene la pelota, pero no es eficaz y al final no logra la consistencia que desean.

Le costó salir: Por muchos pasajes del encuentro, sucumbió frente a la presión alta de River Plate, si bien los contrarios no lograron marcar diferencia en el resultado, lograron asfixiar a un Nacional que gran parte del partido se notó incómodo en su juego, por esa estrategia del contrario y porque no encontraba los espacios para ser profundo.

Falta de eficacia: Además del gol, Nacional generó cuatro opciones claras de gol que no logró finalizar de la mejor manera. Sabemos que es un equipo que cuenta con alternativas ofensivas, pero como en los últimos encuentros, estas fallas le salen muy caro a la hora de obtener los resultados.

La expulsión de Yerson Mosquera: Al terminar la etapa inicial, una aparente falta sin pelota de Yerson Mosquera, derivó en la expulsión del joven defensor central, quien venía haciendo un partido destacado, anulando a los delanteros contrarios. La falta de cabeza fría en estos partidos, le pasó factura a un jugador que, en su ausencia, le generaron muchos problemas al equipo.

El gol llegó en transición de defensa a ataque: Varios de los goles que a Nacional le marcaron este año fueron tras un contraataque de defensa a ataque. Esta vez el mismo equipo verdolaga empleó esta arma para agredir a River Plate, infortunadamente fue la única ocasión empleada y con pocos espacios, Nacional no pudo volverla a utilizar.

Solidaridad: En otros partidos, los atacantes se desentendían de las labores de marca y defensa, lo que generaba un equipo muy largo, lleno de espacios y donde estaban sujetos a la agresión del contrario. Esa solidaridad se espera que continúe en los partidos, en especial donde los partidos demandan intensidad y control de espacios en ambas áreas.

Dinámica: Quizás la salida de Jefferson Duque condicionó que Nacional no pudiera ser un equipo más punzante en el ataque, por momentos era muy lento y sus movimientos eran predecibles en su rival. Esa dinámica que tuvieron en el primer tiempo, se desvaneció en el complemento.

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En Twitter: @juanchoserran8

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Liga Argentina
  • Copa Libertadores
boton left
boton right