No es lo mismo jugar de visitante que de local para el Junior de Barranquilla. Siempre se hace fuerte cuando disputan partidos en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, y con la obligación de sumarse al liderato no desperdiciaron la oportunidad antes de que Unión de Santa Fe y Fluminense se enfrenten el miércoles 18 de mayo a las 5:15 de la tarde hora colombiana.
Con varias bajas como las urgencias en la zona defensiva por Germán Mera que ya confirmó su salida del Junior, y la dura lesión en el tendón de Aquiles de Enrique Serje que puede jugar o de volante de marca o de defensor central condiciona al equipo que se queda solo con tres centrales. Además, Daniel Giraldo que no pudo disputar este encuentro por acumulación de tarjetas amarillas.
Sin embargo, con sus cartas, Juan Cruz Real y el Junior lograron sacar el resultado sin sufrir mucho ante Oriente Petrolero y se treparon a la cima nuevamente. Ganaron y gustaron en el Metropolitano y consiguieron el objetivo en el partido.
En FUTBOLRED analizamos lo mejor de la victoria del Junior:Desde temprano lo encaminó: con poco en el juego, más allá del control que venía demostrando Junior con la pelota en los pies y en esa búsqueda de abrir el marcador, lograron romper los ceros rápidamente aprovechando las torpezas en la zona defensiva de Oriente Petrolero con un penal que no desaprovechó Miguel Ángel Borja, y una volea cruzada del cordobés a los 24 y 29 minutos respectivamente.
Buen partido de la medular: Junior siempre se ha destacado por tener un gran mediocampo de marca. Esta vez, con Didier Moreno más encargado de defender, y un Carlos Esparragoza mixto apareciendo con las ganas de abrir el marcador. El juvenil fue quien mostró ese atrevimiento al principio en un disparo que pegó en un contrario e impactó el larguero.
Mucho protagonismo de Borja: muy temprano, Miguel Ángel Borja empezó a tener contacto con el balón. En dicho remate que estremeció el travesaño de Carlos Esparragoza, el rebote le quedó al delantero que cabeceó, pero la pelota se fue por encima. Aunque falló la primera, la segunda y la tercera tomaron camino al fondo de penal, y una volea que ingresó.
Volvió a tener un cabezazo tras el centro de Fabián Viáfara sin dirección en la primera parte, y recién empezó el complemento, también pudo aumentar la diferencia con un testarazo. Además, jugó un partido bueno colectivamente asociándose con sus compañeros y enviando balones al área buscando a sus compañeros.
Gran actividad de las bandas: los costados fueron muy bien utilizados por Junior con Gabriel Fuentes que empezaba en la izquierda y en ocasiones se tiraba al área buscando definir la acción. Los centros de Yesus Cabrera por la derecha, y Fredy Hinestroza por izquierda, además de las pocas subidas y desbordes de Fabián Viáfara fueron vitales para crear peligro al Oriente Petrolero. Además de Omar Albornoz que tuvo llegadas al área con un remate por encima y crear el penal.
Los pelotazos: un juego calcado del Junior saliendo de atrás con transiciones de defensa a ataque, y con recurrentes envíos largos de Jorge Arias y Daniel Rosero que buscaban compañeros. Sin embargo, en varias ocasiones llegaba primero Wilson Quiñonez, el guardameta paraguayo de Oriente Petrolero.
Pierden otro central: Enrique Serje sufrió una lesión en el tendón de Aquiles que lo sacará por seis meses aproximadamente, Germán Mera ya rescindió contrato, así que quedan Jorge Arias, Daniel Rosero y Alfonso Simarra como los únicos tres centrales. Sin embargo, Arias, que estaba apercibido, recibió una tarjeta amarilla y se perderá la final contra Unión de Santa Fe.