En Nacional confían en lograr otra Libertadores: ‘Hay la jerarquía’

Un referente del equipo verdolaga cree que pueden obtener otro título continental.

Atlético Nacional vs América

Atlético Nacional vs América

Foto: Jaiver Nieto/El Tiempo @jaiverpress

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
17 de marzo 2025 , 04:43 p. m.

Atlético Nacional tendrá como gran reto en este 2025 no solo las competiciones domésticas sino también ser protagonista en el ámbito internacional en el cual hace años no logra buenos resultados.

El cuadro verdolaga jugará la Copa Libertadores y tiene una nómina bastante amplia que aspira llegar lejos en el torneo internacional el cual ha ganado en dos ocasiones.

En el plantel están confiados de cara a este torneo e incluso creen que es posible ganarla como lo cree Matheus Uribe, uno de los grandes fichajes de Nacional para este año.

El volante colombiano, que ya ganó la Libertadores con Nacional en 2016, en diálogo con el diario AS, cree que Nacional tiene un plantel de gran jerarquía para llegar bien lejos en el torneo e incluso ganarlo.

“Hay cargas desiguales en el fútbol sudamericano en términos económicos, pero en cuanto a calidad y experiencia, Nacional tiene las cualidades para pelear el título, hay que hacer una buena fase de grupos. Hay que ir paso a paso y con mesura. La Libertadores no se gana de la noche a la mañana, entran muchas cosas a jugar”, dijo el mediocampista.

Por su parte, confía en el plantel que tiene el club y destacó lo hecho por Marino Hinestroza: “Nacional tiene un plantel muy estructurado. Vine a un equipo que ganó dos títulos, que ya está estructurado y vine a aportar y a poner mi granito de arena. Marino, por ejemplo, más que merecido su llamado a la Selección, tiene mucho más por dar en la parte deportiva y personal. En la Selección te encuentras con otro tipo de personas. No es solo cumplir el sueño sino lo que eso le va a aportar”.

Matheus también se refirió a su vuelta a Nacional y contó que ha tenido algunas lesiones que han hecho que no haya tenido continuidad hasta ahora: “Yo llevaba nueve años por fuera de Colombia y tener una rutina de vida normal acá, eso también te paga un poquito. Cuando estaba en Colombia mi chip era de estar en vacaciones y ahora vivo el día a día acá, saber que ya estoy trabajando acá, adaptarme a los compañeros, a la ciudad, a manejar, todo necesita un periodo de adaptación”.

Por su parte, habló por primera vez de la salida de Efraín Juárez la cual se habría gestado por su llegada: “me sorprendió porque yo llego a hacer los exámenes médicos y me dijeron que el profe se iba. Yo nunca en mi vida he cruzado con él, ni me he saludado con él y cuando llegué me sentí preocupado porque pensé que era por mí, pero eso es un tráfico de información en la que hay tres versiones, la del uno, la del otro y la verdad. Yo vine a aportar, no vine a imponer nada, soy un peón. Siempre quise hablar con él, y creo que el trabajo que él estaba haciendo era bueno, los comentarios de los compañeros eran que el día a día era espectacular, entonces me interesaba llegar a ese Nacional competitivo, a ese Nacional campeón. Me sorprendió la decisión del profe y no sabemos las razones. Se habla mucho, pero no sabemos lo que pasó. Me quedé con las ganas de hablar con él y ya está. Lo importante es lo más beneficioso para el club”.

Finalmente, habló del actual entrenador de Nacional, Javier Gandolfi y destacó su trabajo hasta ahora: “el profe venía a haciendo un trabajo muy bueno en Independiente. El no ha venido a imponer, respeta los tiempos del grupo, hemos tenido semanas largas y eso nos ayuda a entrenarnos mas. Cuando él llegó le tocó jugar muy seguido, cada tres días y así era muy difícil. Ahora ya nos hemos entendido un poco más, tiene un manejo de grupo excepcional, es muy respetuoso. Yo siempre le digo que sigue siendo futbolista porque tiene ese tacto. Es muy abierto y la idea de trabajo es muy importante y muy buena”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Libertadores
  • Copa Sudamericana
  • Liga MX
boton left
boton right