Por Copa Libertadores, Medellín ha visitado en cinco oportunidades Argentina, enfrentando a cuatro rivales: Racing Club, River Plate en dos ocasiones, Boca Juniors y Banfield. De las cuales solamente pudo ganar en una ocasión, aquel 25 de mayo de 2017, por la sexta fecha de la fase de grupos, el poderoso le plantó cara al River de Marcelo Gallardo y lo derrotó 1-2. Curiosamente, esa fue su última victoria fuera del Atanasio por torneos Conmebol.
Previo al partido frente a Atlético Tucumán, en FUTBOLRED quisimos recordar aquella noche, donde los antioqueños marcaron historia en suelo ‘gaucho’.
A pesar que de las cinco visitas a Argentina, Medellín pudo ganar solo una vez, esta fue a lo grande contra River Plate en pleno Monumental. Ese primer partido en la casa del millonario se dio el 25 de mayo de 2017. Cabe destacar que DIM y River habían jugado en Argentina por la Copa Libertadores de 1967, pero por cuestiones de la organización, ese encuentro fue realizado en el estadio Juan Domingo Perón, o el ‘cilindro’ como se conoce a la cancha propiedad de Racing Club.
Ese último partido del grupo C, tenía a un River ya clasificado y a un Medellín que se jugaba su última carta para acceder a los octavos de final. Teniendo los pies en el Monumental y la cabeza en el estadio Capwell de Guayaquil, donde Emelec jugaba contra Melgar de Perú.
River alineó un equipo mixto para este partido. Puso a Maximiliano Velazco en el arco, la defensa con línea de cuatro con Joaquín Arzura, Arturo Mina, Luciano Lollo y Camilo Mayada. En el medio estaban Nicolás Domingo y Zacarías Morán, más adelante, Carlos Auzqui, Tomás Andrade e Ignacio Fernández. En el ataque, estaba Lucas Alario. De esa nómina de River, sobrevive ‘Nacho’ Fernández quien es uno de los mejores jugadores del equipo.
Por el rojo jugaron; en el arco David González; la defensa de cuatro, con Marlon Piedrahita por derecha, por izquierda Juan David Valencia, en el medio Andrés Mosquera Guardia y Juan Camilo Saíz. En la zona medular, estaban Jonathan Lopera, Luis Carlos Arias, Jhon Hernández, más adelante Juan Fernando Quintero (ahora en River Plate), Yairo Moreno y como único atacante, el argentino Valentín Viola. De ese equipo, no continúa ningún jugador con los antioqueños.
Tras un primer tiempo equilibrado, Medellín tuvo siete minutos fogosos, donde marcó dos goles, el primero a los 3 minutos a través de Jhon Hernández tras una jugada colectiva y el segundo al minuto 10, por intermedio de Andrés Mosquera Guardia. Pese a conocer que en Ecuador el resultado era adverso, por el triunfo de Emelec, los rojos de Antioquia que en ese partido jugaron de gris, seguían atacando y sometiendo a un River que una fecha atrás, había ganado su grupo. Sobre el final, Arturo Mina descontó para los locales y aunque no lograron la clasificación, Medellín se fue con la frente alta en aquella edición de la Copa, logrando nueve puntos y llegando a la Copa Suramericana como tercero de su grupo.
Además, ese día, Marcelo Gallardo pudo admirar el juego de Juan Fernando Quintero, el mismo que ahora es su ‘10’, con el que conquistó la final más importante en la historia de River. Siendo un partido que motiva al DIM para lograr la clasificación en Tucumán y un recuerdo notable para los amantes de la banda cruzada, por lo que Quintero comenzó a cautivar a sus futuros hinchas.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: juanchoserran8