¿Les pesará el Bernabéu? Los finalistas que ya jugaron en Europa

River y Boca están en Madrid con su plantel y para algunos no es ajeno el Viejo Contiente.

Jugadores de Boca y River

Foto: Archivo particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
06 de diciembre 2018 , 07:04 a. m.

River Plate y Boca Juniors jugará este domingo la final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu, un duelo que será único en esta competencia. Los dos planteles cuentan con jugadores de experiencia en el fútbol europeo, aunque no todos tendrán la oportunidad de jugar. 

El millonario cuenta con nueve futbolistas con experiencia en el fútbol europeo, mientras que el xeneize cuenta con siete deportistas que han recorrido las canchas del Viejo Continente.

River Plate

Germán Lux: no será titular en la final de la Libertadores, pero ante un eventual ingreso hay que decir que ya jugó en suelo español incluso en el Bernabéu. Duró 10 años en España y allí estuvo con Mallorca y el Deportivo La Coruña.

Jonatan Maidana: tuvo un breve paso de año y medio en Ucrania con el Metalis Jarkov e incluso jugó en la Europa League.

Javier Pinola: jugó dos partidos con el Atlético de Madrid en la temporada 2003-2004, pero luego hizo una gran carrera en el fútbol de Alemania con el Nuremberg, con el que estuvo desde 2005 hasta 2015.

Enzo Pérez: antes de llegar a River pasó por el Valencia en el que tuvo un buen desempeño. Sin embargo, también tuvo una época dorada con Benfica, en la Liga de Portugal.

Leonardo Ponzio: tuvo dos pasos por el fútbol de España, aunque su equipo siempre fue el Zaragoza. Entre el 2003 y el 2007 tuvo una buena temporada y luego volvió en el 2008 y allí estuvo hasta el 2012.

Juan Fernando Quintero: el colombiano llegó a Europa por Italia y jugó en el Pescara en el 2013. Luego pasó al Porto y allí estuvo desde el 2013 hasta 2015. Luego emigró a Francia y allí jugó una temporada sin mucho éxito.

Bruno Zuculini: de Argentina saltó al Manchester City, pero allí no tuvo casi oportunidad así que dio vueltas en Europa. Valencia, Córdoba y Rayo Vallecano, en España; Middlesbrough, en Inglaterra; Aek Athenas, de Grecia; y Hellas Verona, de Italia, fueron sus equipos en el Viejo Continente.

Lucas Pratto: el delantero vivió en dos países de Europa. En Noruega jugó con el Lyn Oslo entre 2008 y 2009, mientras que con el Génova jugó una temporada, en el 2011-2012.

Ignacio Fernández: el AEK Athenas fue su primer equipo en el fútbol internacional y allí estuvo desde 2008 hasta 2011. También tuvo un fugaz paso por el Sunderland en la temporada 2013-2014.

Boca Juniors

Lucas Olaza: Aunque es muy joven, el uruguayo ya pasó por el fútbol europeo, aunque solo pudo llegar al Celta B de España y allí duró solo una temporada.

Fernando Gago: En Real Madrid se volvió reconocido mundialmente y allí estuvo entre 2006 hasta 2011. De allí pasó a la Roma y duró solo una temporada, aunque luego volvió a España para jugar en Valencia otra temporada.

Emanuel Mas: Turquía fue su casa un año y medio y en ese país jugó desde 2016 y aunque tuvo buenas actuaciones, para el inicio del 2018 volvió a Argentina.

Pablo Pérez: pasó una sola temporada en Europa. Málaga fue el equipo que le recibió, pero allí pasó solo 11 partidos.

Cristián Espinoza: en la temporada del 2016-2017 estuvo con Alavés y luego pasó al Villarreal, pero nunca se acopló al fútbol español y volvió a su país.

Carlos Tévez: es el jugador más experimentado del plantel de Boca Juniors. En Inglaterra jugó en West Ham, Manchester United y Manchester City, pero también pasó al fútbol de Italia, donde jugó con Juventus.

Mauro Zarate: también visitó varios países en Europa. En Inglaterra jugó en Birmingham, West Ham, Queens Park Rangers y Watford; en Italia se desempeñó en Lazio, Inter y Fiorentina.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Libertadores
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga Argentina
boton left
boton right