La selección brasileña se jugará este jueves su paso a las semifinales de la Copa América 2019 ante una selección de Paraguay que intentará aprovechar la importante baja del sancionado Casemiro, que será sustituido por Allan y no por Fernandinho como se esperaba. El partido será este jueves, a las 7:30 p.m., hora de Colombia, en el estadio Arena do Gremio de Porto Alegre, con arbitraje del chileno Julio Bascuñán.
El equipo dirigido por Tite confía en mantener en el Arena do Gremio de Porto Alegre el ritmo avasallador con el que castigó a Perú (0-5) en el último partido de la fase de grupos. Sin embargo, la ausencia de Casemiro, fiel de la balanza entre la defensa y el ataque de los anfitriones, amenaza a la ‘Canarinha’ en su camino hacia su novena Copa América.
Sin embargo, Tite sorprendió en la rueda de prensa previa al partido y confirmó a Allan, del Nápoles, en lugar de Fernandinho porque éste no estaba "en condiciones normales" para jugar de inicio.
La buena noticia para Tite es el excelente estado de forma de Everton, más conocido como 'Cebolinha' y erigido como nuevo ídolo del país tras acabar con dos golazos la fase de grupos (Bolivia y Perú) y ser el jugador más desequilibrante del equipo.
El extremo izquierdo de 23 años se mantendrá en el once titular y jugará además en su estadio, el Arena do Gremio, cuyo césped se encuentra en una situación delicada y ha sido objeto de duras críticas por parte de seleccionadores y jugadores, entre ellos del astro argentino Lionel Messi.
Tite, técnico de la selección de Brasil.
Foto: EFE
Es un partido decisivo, el margen de acierto tiene que ser alto. Las características mentales tienen que estar fuertes, porque son partidos decisivos
Último dia de trabalho antes do jogo decisivo de amanhã! 💪🇧🇷⚽
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) 26 de junio de 2019
Dia de acertar os detalhes para Brasil x Paraguai.
🇧🇷 x 🇵🇾 - 27/06 - 21h30
Fotos: Lucas Figueiredo / CBF pic.twitter.com/EEcdBFHGYb
El combinado guaraní espera explotar al máximo su presencia, casi milagrosa, en los cuartos de final, ronda a la que accedió con tan solo dos puntos, como el segundo mejor tercero de los tres grupos en liza.
Eduardo Berizzo podría introducir cambios en el once con respecto al partido contra Colombia con el objetivo de salir al contragolpe y aprovechar los espacios que dejan atrás Daniel Alves y Filipe Luis. El técnico argentino ha ensayado con Hernán Pérez -intercalándose con Derlis González-, Celso Ortiz y Óscar Romero, dejando a Miguel Almirón, quien está despertando el interés de grandes clubes europeos, como falso nueve del equipo.
Eduardo Berizzo, técnico de la Selección de Chile.
Foto: EFE
El análisis tiene que ser cuidadoso siempre. Creo que hemos conseguido más puntos que los cuatro equipos eliminados de esta Copa. Haber pasado empatando con Argentina nos premia
- Paraguay ha sido el verdugo de Brasil las dos últimas veces que se han cruzado en una eliminatoria de Copa América, en Argentina 2011 y Chile 2015. Las dos curiosamente en cuartos de final y resueltas de la misma forma, en los penaltis.
- Desde que asumió el cargo hace tres años, el seleccionador brasileño ha dirigido 39 partidos con el combinado verde-amarillo y ha ganado 31, aunque en las dos únicas derrotas que figuran en su expediente se dio la misma circunstancia: Casemiro no estuvo presente.
- El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales al vencedor del Venezuela-Argentina el próximo 2 de julio en el estadio Mineirao de la ciudad de Belo Horizonte.
Brasil: Alisson; Daniel Alves, Marquinhos, Thiago Silva y Filipe Luis; Allan, Arthur y Philippe Coutinho; y Everton, Gabriel Jesús y Roberto Firmino.
D.T.: Tite
Paraguay: Roberto Fernández; Iván Piris, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Derlis González (o Hernán Pérez), Richard Sánchez, Celso Ortiz, Matías Rojas; Óscar Romero y Miguel Almirón.
D.T.: Eduardo Berizzo.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Estadio: Arena do Gremio de Porto Alegre
Hora: 7:30 hora de Colombia, Perú, Ecuador (9:30 p.m. hora de Brasil y Argentina)