Uruguay, dominio y garra charrúa: así juega el rival de Colombia

El seleccionado celeste se medirá a la tricolor en la semifinal de la Copa América 2024.

Uruguay vs Bolivia

Los jugadores uruguayos celebrando el gol

Foto: Tomado de X @Uruguay

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de julio 2024 , 06:10 a. m.

La Selección Colombia jugará este miércoles ante Uruguay por la segunda semifinal de la Copa América 2024, duelo que se disputará en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte.

El combinado tricolor tendrá su desafío más grande hasta ahora como será el equipo de Marcelo Bielsa que también viene en excelente momento y que pretende estar en la final del torneo ante Argentina.

Uruguay viene de pasar primera en su grupo donde no tuvo muchos sobresaltos. La Celeste tuvo puntaje perfecto venciendo a Panamá, Bolivia y Estados Unidos.

Ya en cuartos de final, los charrúas se midieron a Brasil por un cupo a la semifinal y allí la suerte fue para el lado de los de Bielsa que fueron mejores en la tanda desde el punto penal.

Pues bien, ante el repaso del camino de Uruguay, aquí en FUTBOLRED analizamos el próximo rival de la Selección Colombia:

Idea de juego

Como lo ha hecho en toda la Copa América, Uruguay pretenderá manejar los tiempos y el dominio de la pelota, una cuestión que siempre ha caracterizado a los equipos de Marcelo Bielsa.

De igual manera, los charrúas tienen mucha velocidad por banda y además los laterales pasan el ataque para que sea una ofensiva mucho más complicada de detener. Además, no hay que olvidar su garra charrúa que significa que es una selección aguerrida y bien física.

Otro factor que destaca a esta selección es la media distancia ya que tiene jugadores en condiciones para disparar desde bien lejos.

En defensa, el seleccionado uruguayo irá a presionar bien arriba y tendrá una presión en bloque lo cual podría dificultar la búsqueda de espacios para los volantes creativos de Colombia.

Figuras

Federico Valverde: El volante del Real Madrid viene de hacer una excelente temporada en el cuadro blanco donde supo ganar la Supercopa de España, la Liga y la Champions League.

En la presente Copa América no ha desentonado y de hecho es el mejor jugador de Uruguay en el torneo con un puntaje de 7.7 que le ha dado el portal Sofascore.

Valverde en esta selección hace la misma función que en el Madrid, ser un volante ‘box to box’ que va de área a área, y que tiene un remate potente que puede sorprender en cualquier momento.

Darwin Núñez: El delantero de Liverpool será la pieza más peligrosa de Uruguay en ataque. Sus movimientos para pivotear y para ir a jugar hacia los extremos serán claves para despistar a la defensa colombiana y pierdan la referencia frente a otros futbolistas uruguayos que tengan gol.

El atacante, pese a no tener una temporada brillante en su equipo, tiene un buen momento en la Selección ya que llevaba siete juegos consecutivos anotando hasta el duelo ante Estados Unidos donde se fue en blanco.

Nicolás de la Cruz: El mediocampista será uno de los jugadores más peligrosos en la creación de oportunidades. En la presente Copa ha hecho dos asistencias y su mejor partido hasta ahora fue la goleada ante Bolivia.

Maximiliano Araújo: El extremo se ha convertido en una pieza fundamental en el proceso de Marcelo Bielsa y ya desde las Eliminatorias venía siendo titular. En el torneo es el segundo mejor futbolista de Uruguay por detrás de Valverde con un puntaje de 7.5. El jugador de Toluca ha hecho dos goles y una asistencia hasta el momento.

Mathías Olivera: El zaguero se ha ganado la titularidad de Uruguay por su consistencia tanto en la selección como en su club, el Nápoli. En la presente Copa ha disputado los cuatro partidos y ha anotado un gol.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Bundesliga
  • Liga de España
boton left
boton right