Colombia y Ecuador debutarán en una nueva edición de la Copa América, en medio de las complicaciones que ha representado la realización del certamen. Ya desde lo futbolístico, el recuerdo de ambas selecciones está en esa goleada 6 a 1 en Eliminatorias el año pasado, resultado que desembocó en un revolcón por parte de Colombia, que tenía al mando a Carlos Queiroz, quien salió del combinado nacional sin pena ni gloria.
El sector de las bandas es uno de los llamados a ser explotados por los entrenadores, teniendo en cuenta que en el fútbol actual se puede llegar a concentrar gran parte de la acción en esta zona. Rueda y Alfaro tienen jugadores especializados para el tipo de labores específicas, por un lado, en Colombia, junta el apoyo defensivo, desde lo grupal e individual, mientras que Ecuador tiene jugadores con un toque explosivo, con gran velocidad y dinámica.
Comenzando con el grupo de Alfaro, tiene en la banda izquierda al que quizás, es el referente de Ecuador en el fútbol europeo. Pervis Estupiñán ha cumplido una labor destacada en el Villarreal de España, pese a no tener la mayor regularidad, ha disputado un total de 25 partidos en la Liga, con 12 encuentros desde el inicio e ingresando en 13 oportunidades como suplente. Su juego de velocidad y el aporte ofensivo son unas de sus principales características.
Por el otro lado, está Angelo Preciado, del Genk, es la alternativa de Daniel Muñoz en el Genk, además de conocer a Cuesta y Lucumí. Otro de los jugadores que alterna por la zona derecha es Pedro Perlaza, siendo titular indiscutible en la Liga de Quito y fundamental en el esquema de Pablo Repetto.
Las cosas en Colombia cambian, principio del fútbol el defender, es la principal característica de sus jugadores habituales en esta zona. En el caso de Stefan Medina, permite mayor salida por la banda, combinándose con los jugadores que van por dentro. Cabe destacar que el orden defensivo lo ha caracterizado, siendo incluso usado en sus inicios como jugador entre los defensores centrales.
Daniel Muñoz, siendo su natural remplazante, pese a la expulsión contra Perú, se muestra como una alternativa, siendo fundamental en el Genk, con la ida y vuelta, además, de su condición polivalente.
En la banda izquierda se ha formado la incógnita, debido a que no hay un jugador con ese perfil natural, siendo William Tesillo el designado a ocupar dicho lugar. Tanto a Rueda como a Queiroz se les ha criticado el emplear a un jugador con características de central, naturalmente, en una posición que requiere más dinámica. Otro jugador que podría estar en ese sector es Yairo Moreno, que en México ha actuado de lateral, pero con vocación más ofensiva.