‘La Liga de Catar no es una recocha, como piensan en Colombia’: Medina

Jeison es delantero del Al-Shammal y espera que James Rodríguez brille en Al-Rayyan.

Jeison Medina

Jeison Medina.

Foto: Tomada de Instagram

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de septiembre 2021 , 05:45 a. m.

Jeison Medina llegó este semestre a la Liga de Catar, pues firmó un contrato a préstamo (por 10 meses y con opción de compra) con el Al-Shammal. Y cuando pensó que iba a ser el único colombiano en ese país, esta temporada, se sorprendió con la llegada de James Rodríguez al Al-Rayyan.

Desde Doha, el delantero antioqueño, de 26 años, le contó a FUTBOLRED lo que significa hoy por hoy la Liga de Catar, desconocida en Colombia y, tal vez, menospreciada por su falta de figuras e historia en el planeta fútbol.

“Las primeras dificultades que yo encontré fueron con el clima. Aquí la temperatura es muy alta, en el día son 45 grados y de noche se acerca a los 40 grados. Yo tenía inconvenientes con el idioma, la comunicación con el técnico y mis compañeros, pero estoy estudiando inglés, un par de horas diarias…aquí en el día no se hace mucho, por el calor, así que aprovecho para aprender”, contó Jeison.

El atacante lleva tres partidos con Al-Shammal esta temporada y se prepara para enfrentar el próximo domingo a Al-Sadd, el equipo que dirige Xavi Hernández.

Justamente, Medina cuenta que “Xavi está implementando un juego de manejo con movilidad y dinámica. Creo que esa parte táctica y técnica es la que se está reforzando. Hay que organizarse en la parte táctica y ganar un poquito de esa malicia, garra y entrega del fútbol latinoamericano”.

Desde que se rumoreó que James jugaría en Catar, Jeison Medina estuvo monitoreando medios colombianos para saber cómo caía la noticia, y lamentó que, tal vez por desconocimiento, se menospreciara el fútbol del país del Golfo.

La gente dice que James retrocedió, que la Liga de Catar es una recocha, y es respetable, la prensa puede opinar. Es una liga desconocida, pero dicen palabras que no deberían. Esta es una liga muy organizada, con estructura propia del fútbol europeo y está creciendo en su nivel, como lo han hecho la MLS o el fútbol de China”, comentó Jeison Medina.

Y Medina insistió: “En el fútbol todo es relativo, pueda que acá James haga una gran temporada y llegue de la mejor manera a las Eliminatorias, como ha pasado con Gustavo Cuéllar o Juan Fernando Quintero en ligas similares”.

Finalmente, Medina aseguró que el calendario estará apretado en Catar de aquí hasta noviembre, algo que puede ser benéfico para James Rodríguez.

Ahora se están jugando partidos cada cuatro días, así que para James ese calendario será ideal, si su aspiración es coger ritmo y minutos de competencia de cara a una convocatoria a Selección”.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Liga de España
boton left
boton right