Al término de las tres grandes vueltas, como lo son el Giro, Tour y la Vuelta, la atención del ciclismo se traslada a los Mundiales de Ruta, que en esta ocasión, tuvieron lugar en Zúrich, Suiza.
Allí, hizo presencia la delegación colombiana con una amplia nómina de corredores que irían en busca de brillar en cada una de sus categorías y modalidades, ya sea en la contrarreloj o pruebas de fondo.
Una de las competencias que más llamaba la atención y que era considerada como la prueba reina, fue la de ruta élite masculina, donde Tadej Pogacar era el principal candidato a llevarse el título.
Y así fue, en una nueva demostración de talento y superioridad, el esloveno atacó a 100 kilómetros de la meta y recorrió más de 50 de estos en solitario para cruzar la línea de meta después de 273 kilómetros de carrera.
Pogacar, cerró lo que puede ser la mejor temporada en su historia, luego de conseguir tanto el Giro, Tour y el Mundial en un solo año.
#Zurich2024🇨🇭| 🚴🏻♂️🇸🇮🌈🔝TOP 10🔝Tadej Pogacar @TamauPogi CAMPEÓN MUNDIAL de Ruta en Zurich 2024 😱🚴🏻♂️🇸🇮🥇🌈👏
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) September 29, 2024
🥇T. Pogacar🇸🇮 6:27:30
🥈 B. O’Connor🇦🇺 +0:34
🥉 M. Van der Poel🇳🇱 +0:58
4️⃣0️⃣ Harold Tejada🇨🇴 +12:09 pic.twitter.com/O9CMHairj1
En esta prueba, Harold Tejada, fue el primer cafetero que llegó a la meta tras 12 minutos y 9 segundos de haberlo hecho Tadej. Con este tiempo, se ubicó en la casilla 40.
Mientras tanto, en el mismo grupo, ingresó Daniel Felipe Martínez, quien terminó la prueba en la posición 60. Einer Rubio, fue 79.
Entre tanto, Santiago Buitrago y Walter Vargas, no lograron terminar el recorrido y abandonaron la prueba.
Este último, había sido el mejor tricolor en la prueba de contrarreloj, ocupando la casilla 18.
Harold Tejada
Foto: Luis ACOSTA / AFP
Paula Caballero brilló en el Mundial de Paracycling 2024 que se desarrolló al mismo tiempo. La cafetera obtuvo el bronce en la contrarreloj C3 y también se colgó medalla de plata en la prueba de fondo en la misma categoría.
Además, Carolina Munévar ganó la presea de bronce en la prueba de fondo categoría C2.
#Zurich2024
— OSCAR RESTREPO (@PROFE_RESTREPO) September 29, 2024
Otra destacada actuación del para-ciclismo colombiano en categoría mujeres C3, sobre 56.5 klms con Paula Caballero que se llevó una valiosa medalla de plata
🏆 Aniek van den Aarssen - 1:37:48 (NED) 🇳🇱
🥈 Paula Caballero +1 (COL) 🇨🇴
🥉 Jamie Whitmore +2 (USA pic.twitter.com/CRRgCorW5s