header-articulo
Wílder Medina dio positivo de nuevo por marihuana
Archivo

Wílder Medina dio positivo de nuevo por marihuana

El examen antidopaje del jugador del Tolima arrojó el positivo en el juego contra Cali, de la Liga.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de abril 2011 , 10:39 a. m.

El goleador del cuadro 'pijao' ya había dado positivo en otros dos enfrentamientos, pero entonces negó la versión.

Fuentes cercanas al Tolima le dijieron a EL TIEMPO que el delantero registró rastros de marihuana.

El partido frente al Cali correspondió a la octava fecha de la Liga Postobón y se disputó el pasado 26 de marzo en el estadio de Palmaseca, en Palmira.

Medina, de 29 años de edad, ya había dado positivo con la misma sustancia en dos juegos anteriores de este campeonato: contra Santa Fe, el 5 de febrero, y Junior, el 13 del mismo mes, en las dos primeras fechas del torneo.

Contra los 'cardenales', el máximo anotador del fútbol colombiano en el 2010 (compartió el 'Botín de Oro' con Dayro Moreno, con 16 goles), marcó el tanto del triunfo tolimense 1-0 en el estadio Manuel Manuel Murillo Toro de Ibagué.

En el segundo juego, contra los barranquilleros, Medina no marcó y fue reemplazado en la segunda parte en la derrota de su equipo 1-0 en el estadio Metropolitano.

Por los dos casos anteriores, Medina tiene cita este viernes ante la Comisión Disciplinaria de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano  para presentar descargos. Sin embargo, la situación se le complica por esta nueva reincidencia, que sin embargo, debe ser corroborada con una nueva contra-muestra.

La defensa del jugador argumenta que la marihuana puede permanecer en el cuerpo hasta seis meses después de haberse consumido.

"Es un proceso largo, pues hay varias situaciones. Si Medina es controlado varias veces saldrá positivo, porque la marihuana puede permanecer en el cuerpo hasta seis meses", dijo Andrés Charria, abogado que lleva el caso.

Juan Carlos Quiceno, asesor médico del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD), advirtió: "Es posible que en el examen de orina se registre marihuana que se ha ingerido 30 días antes. Cuando se analiza el cabello puede quedarse hasta por 90 días".

El delantero, nacido en Puerto Nare y criado en los barrios Aranjuez y La Comuna, de Medellín, no niega que en años anteriores fue consumidor de marihuana. "Yo cambié, dejé atrás ese problema que amenazaba con destruir mi vida, hoy soy otra persona que cree en Dios, que tiene temor de Dios y respeta las reglas de juego", había asegurado Medina meses atrás.

Redacción de Deportes
EL TIEMPO

Comentar
Guardar