header-articulo
Costa de Marfil, el rey sin corona de África
Archivo

Costa de Marfil, el rey sin corona de África

Eliminado en primera ronda del Mundial de Alemania-2006 y sin llegar al título en las últimas ediciones de la Copa Africana de Nac

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de junio 2010 , 05:48 a. m.

Eliminado en primera ronda del Mundial de Alemania-2006 y sin llegar al título en las últimas ediciones de la Copa Africana de Naciones (CAN), los 'Elefantes' llegan a tierra sudafricana con la moral tocada, sobre todo tras la reciente fractura en un brazo de su estrella Didier Drogba.

El equipo está además en un proceso de reconstrucción tras el despido del técnico Vahid Halilhodzic, a cargo del plantel desde mayo, por el despiste y la caída en cuartos de la CAN de Angola-2010, lo que motivó su sustitución por el sueco Sven-Goran Eriksson.

"Después de los fracasos de la Copa Africana de Naciones en Ghana (2008) y Angola, no se puede decir que Costa de Marfil sea más potente ahora que en 2006. Antes luchábamos mucho más todos juntos", reconoció una de sus figuras, Gervinho.

En Alemania-2006, los marfileños acabaron fuera en primera ronda, por detrás de Argentina y Holanda, que pasaron a la siguiente ronda. En Ghana-2008, el futuro campeón Egipto lo goleó 4-1 en semifinales, mientras que el último mal trago en grandes citas ocurrió cuando Argelia lo remontó dos veces y le ganó 3-2 en la prórroga de los cuartos de final de la CAN-2010.

Con su astro Didier Drogba a la cabeza, estrella del Chelsea inglés, los hinchas de los 'Elefantes' temen dejar pasar una generación dorada sin poder festejar un gran título.

Encuadrado en el 'grupo de la muerte' junto a Brasil, Portugal y Corea del Norte, Yaya y Kolo Touré, Emmanuel Eboué y Salomon Kalou tienen una dura tarea por delante: romper con el destino trágico que les pone la historia por delante.

"Estoy convencido de que este fracaso va a favorecernos, y de que vamos a enderezar el rumbo", afirma el volante del Barcelona, ganador de todos los títulos internacionales con la camiseta azulgrana, pero aún con un currículum virgen con la elástica marfileña.

"El problema es que hay tanta calidad individual que a veces nos descuidamos", diagnostica Gervinho.

Sin embargo, hay otros puntos que subrayan los especialistas para explicar los constantes naufragios de Costa de Marfil. La falta de disciplina táctica y el peso psicológico al que no logran sobreponerse las estrellas marfileñas son dos lastres que Drogba y compañía están sufriendo cada vez que los ponen a prueba con algo importante en juego. De todos modos, sus rivales respetan al máximo el potencial marfileño que en cualquier momento puede explotar.

"Estoy seguro de que Costa de Marfil nos causará más de un dolor de cabeza. La mayoría de sus jugadores militan en grandes clubes europeos y Drogba es uno de los mejores delanteros del mundo", declaró el seleccionador brasileño Dunga al conocer su destino en el grupo G de Sudáfrica-2010.

Y no menos desechable es la advertencia que puso el seleccionador de España, Vicente del Bosque, que incluyó a Costa de Marfil entre los candidatos a ganar el título junto a los brasileños, argentinos e ingleses.

Los hinchas marfileños cruzan los dedos para que el pronóstico del ex DT del Real Madrid se haga realidad y los 'Elefantes' dejen de ser los reyes sin corona de África.

Afp .

Más información del Mundial de Sudáfrica 2010: www.futbolred.com/mundial.

Comentar
Guardar