header-articulo
El 'Pep Team' hace historia y amenaza con marcar época
Archivo

El 'Pep Team' hace historia y amenaza con marcar época

El Barcelona del entrenador Josep Guardiola, o 'Pep Team' como se le bautizado en la prensa española, se hizo un hueco en la historia al conquistar un 'triplete' sin precedentes.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
28 de mayo 2009 , 04:57 a. m.

En los últimos meses su juego vistoso y el éxito en sus resultados han hecho que se le compare con el 'Dream Team' que dirigió Johan Cruyff a principios de los noventa, pero el actual Barça, tras conquistar el miércoles la Liga de Campeones ante el Manchester United (2-0), amenaza con superar ese listón.

El 'equipo de ensueño' del entrenador y ex futbolista holandés nunca consiguió en una misma temporada lo que Guardiola ha firmado en esta campaña: vencer en la Champions, la Liga y la Copa del Rey, sin perder la autoridad ni la capacidad de generar espectáculo.

El nexo de continuidad entre la etapa de Cruyff y la de ahora la marca precisamente el actual entrenador, que formó parte como jugador del equipo que conquistó en 1992 la primera Copa de Europa de la formación catalana, en Londres ante la Sampdoria (1-0 tras prolongación).

El propio Guardiola, en la rueda de prensa posterior al partido, quiso homenajear esos años, asegurando que sin el legado de Cruyff y de Frank Rijkaard (entrenador con el que el Barça logró el segundo título europeo en 2006), el equipo actual no sería lo que hoy es.

Gran parte del mérito reside en la valentía del propio técnico, que en su primer año al frente del banquillo ha sido coherente con sus propios planteamientos y no ha renunciado al fútbol como espectáculo y como vía más directa hacia el éxito.

El veterano entrenador escocés del Manchester United, Alex Ferguson, no tuvo reparos en destacar a su joven homólogo por este punto, en un día en el que los 'Red Devils' sí que cambiaron su esquema habitual para intentar combatir la fuerza de los españoles en el centro del campo.

"Para Guardiola es algo sensacional, en el primer año, un primer éxito. Ha mantenido su filosofía y se merece todo el respeto", aseveró.

El éxito en el Olímpico de Roma se enmarca en un aparente cambio de ciclo en el fútbol europeo, donde lejos de 'catenaccios' y otros sistemas poco vistosos, el Barça y la selección española, que ganó la Eurocopa-2008, se han convertido en monarcas continentales con buen fútbol y pensando en el ataque.

El mes de mayo del 2009 figurará con letras doradas en la historia del club catalán, después de que se cerrara la consecución de la Liga y la Copa del Rey y sus hombres levantaran la tercera Liga de Campeones de la entidad.

Además, el sábado 2 de mayo, el equipo consiguió una goleada memorable en el estadio de su gran rival, el Real Madrid, que tuvo que rendirse ante la superioridad azulgrana y claudicó en el Santiago Bernabéu por un humillante 6-2, que sirvió de presagio a la lluvia de títulos de las siguientes semanas.

El Bernabéu de la capital española es precisamente uno de los grandes retos para la temporada 2009-2010, ya que allí se disputará la final de la Liga de Campeones, al cierre de una campaña en la que el Barça disputará además la Supercopa de Europa en agosto contra el Shakhtar Donetsk (campeón de la Copa de la Uefa) y el Mundial de clubes en diciembre.

AFP

Comentar
Guardar