header-articulo
Clásico uruguayo rigurosamente vigilado ante contexto de violencia
Archivo

Clásico uruguayo rigurosamente vigilado ante contexto de violencia

Para el juego entre los dos equipos de mayor poder de convocatoria, la policía aplicará un operativo de seguridad especial que incluirá el derecho de admisión para el ingreso al Centenario.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de mayo 2009 , 01:14 p. m.

La nueva edición del clásico del fútbol uruguayo, entre Nacional y Peñarol, que se disputará el domingo en el Estadio Centenario de Montevideo por el torneo Clausura-2009, tendrá estrictas medidas de seguridad ante un contexto de violencia que ha llevado a muchos parciales a pedir en Internet un partido en paz.

La policía no ha dado a conocer los detalles del operativo, pero los mismos se enmarcan -probablemente con refuerzo- en un protocolo que firmó tiempo atrás la Asociación Uruguaya de Fútbol con el gobierno.

Por lo pronto, además de venta anticipadad de entradas, habrá controles de espirometría, cacheos y detectores de metales para evitar el ingreso de bebidas, armas, y otros elementos contundentes, así como fuegos artificiales y pirotecnia.

Se espera una importante presencia policial y grupos de intervención para dispersar incidentes violentos tanto dentro como fuera del estadio, así como una amplia zona de exclusión alrededor del coliseo.

"Creo que se están tomando las medidas apropiadas, con un despliegue de seguridad importante", dijo a la AFP el vicepresidente de Peñarol, Edgard Welker, quien ha sido objeto de agresiones de parciales de su equipo, al igual que el presidente Juan Pedro Damiani.

Tras el cotejo, las parcialidades evacuarán el Estadio en forma diferenciada. La afición del equipo perdedor saldrá primero, y si hay empate, los seguidres de Peñarol saldrán en primer lugar.

Sobre el derecho de admisión, el presidente de Nacional, Ricardo Alarcón, dijo al diario El Observador que "las disposiciones legales nos amparan y la gente ya sabe en qué condiciones debe ir a un espectáculo deportivo. Por ejemplo, si van a un restaurante sin la camisa, saben que no los van a dejar entrar. Si quieren ingresar alcoholizados al Estadio, no se lo van a permitir".

Alarcón agregó que "confiamos en el operativo que llevarán adelante las autoridades, y también en los hinchas. Queremos hacer el mayor esfuerzo para que el Centenario esté lleno el domingo, para que concurra la familia y no se pierda el espíritu deportivo".

Pero la previa del clásico luce complicada. La muerte hace dos semanas de dos adolescentes adeptos al club Aguada de básquetbol, que se identifican con Nacional, a manos de parciales del club 25 de Agosto, identificados con Peñarol, aparece como un antecedente de riesgo.

"¿Vamos al estadio con los tapabocas? ¿para no contagiarnos de los matafamilias? avisen...", dice un hincha de Nacional en una página web de hinchas del equipo.

Por su lado, en un foro de Peñarol un usuario escribió: "hay sectores de la hinchada de Peñarol que están pensando en matar a uno de Nacional".

"Los hinchas de Nacional se la buscan. Está mal que los de Peñarol vayan matando, pero la soberbia de los bolsos es asquerosa", dice por su parte un lector de Ovación digital, el suplemento deportivo de El País on line.

En los foros digitales también aparecen expresiones de temor con los parciales violentos, de rechazo a la violencia, y llamados a la cordura.

"Por razones de seguridad de todos, les pido a los padres que no dejen ir a los hijos al clásico, debemos cuidarnos y no estar lamentando desgracias. Es hora de tomar conciencia por nosotros mismos (...)", escribió un hincha de Nacional.

AFP

Comentar
Guardar