header-articulo
Werden Bremen-Shakhtar: vieja Europa contra nuevos ricos en la final de la Uefa
Archivo

Werden Bremen-Shakhtar: vieja Europa contra nuevos ricos en la final de la Uefa

En su última edición antes de transformarse en Europa League, la Copa de la Uefa ofrecerá una final que sintetiza la redistribución de bazas en el fútbol europeo desde principios de los años 2000.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de mayo 2009 , 07:58 a. m.

El Werder Bremen, defenderá el honor de la vieja Europa en la final de la Copa de fútbol de la Uefa, el miércoles en Estambul, frente a los "nuevos ricos" y ambiciosos ucranianos del Shakhtar Donetsk.

Por un lado el Werder Bremen, un histórico del fútbol alemán reducido a figurante en la Liga de Campeones frente a las primeras espadas de España e Inglaterra.

Del otro, el Shakhtar Donetsk, que con su rico presidente Rinat Akhmetov y su estadio ultramoderno quiere meterse lo más rápido posible en la corte de los grandes del continente.

Además de una lección de geopolítica futbolística, la final de Estambul es también la confrontación de dos equipos consagrados al juego de ataque.

Aunque el Werder, 10º antes de la última jornada, apenas ha sido competitivo en la Bundesliga, sigue siendo uno de los equipos más atractivos de Europa.

Para llegar a la final, los de Bremen, "repescados" de la Liga de Campeones al igual que el Shakhtar, dejaron en la cuneta al prestigioso Milan, a otro equipo italiano menos potente, el Udinese, a los franceses del Saint-Etienne y después a sus compatriotas del Hamburgo, sin perder ni una sola vez fuera de casa.

El entrenador de los alemanes, Thomas Schaaf, contará con tres bajas importantes para intentar conseguir el segundo título europeo del Werder tras el único conseguido hasta la fecha, la extinta Recopa, en 1992 contra el Mónaco (2-0).

Per Mertesacker, lesionado, no estará en la defensa mientras que el delantero portugués Hugo Almeida también se perderá el partido por sanción. Más grave es la sanción al armador de juego brasileño Diego, piedra angular del ataque del equipo.

En los también brasileños Fernandinho, Ilsinho, Jadson y Adriano estará precisamente la responsabilidad del ataque del Donetsk.

"Vamos a intentar ganar el trofeo, tengo confianza en nuestras posibilidades", subrayó el entrenador rumano del Shakhtar, Mircea Lucescu, que, desde 2004, ha conseguido tres veces la Copa de Ucrania.

El presidente del Shakhtar, una de las grandes fortunas del mundo, sueña con un equipo en la élite, sobre todo tras el 3-2 con el que ganaron al Barcelona (si bien es verdad que los barcelonistas no se jugaban nada) en el último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones.

Si ganaran la Copa de la Uefa se convertirían en el primer equipo ucraniano que logra un título europeo tras la caída del bloque soviético.

Los probables equipos:

Shakhtar Donetsk: Pyatov - Srna, Chygrynskiy, Kucher, Rat - Duljaj, Gai (o Lewandonwski), Fernandinho, Ilsinho, Jadson (o Willian) - Adriano Entrenador: Mircea Lucescu (ROM)

Werder Bremen: Wiese - Fritz, Prödl, Naldo, Boenisch - Tziolis, Baumann - Frings, Özil - Rosenberg, Pizarro Entrenador: Thomas Schaaf (GER)

Árbitros: Luis Medina Cantalejo (ESP), asistido de Jesús Calvo Guadamuro (ESP) y Roberto Díaz Pérez Del Palomar (ESP)

AFP

Comentar
Guardar